En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Un juez federal rechazó los argumentos de Banobras para ocultar información sobre el crédito que se concedió a la empresa española Abengoa por 2 mil millones de pesos, el cual sería utilizado en la construcción del acueducto que iría de la Presa El Zapotillo a León, Guanajuato. Ahora, la institución bancaria tendrá que entregar a un particular todos los datos.
El juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa y del Trabajo resolvió que con la difusión de esta información “se contribuirá a transparentar el funcionamiento de fondo, se fomentará la rendición de cuentas y el escrutinio público, previstos para enfrentar los daños que lleguen a ocasionarse”.
La información sobre el crédito fue solicitada por el abogado Alejandro López Aguayo, quien lleva la defensa jurídica de los ejidatarios de Agua de Obispo y los ganaderos de San Juan de los Lagos, para que el acueducto no pase por su territorio. Banobras había negado la información, con el argumento que estaba reservada bajo la modalidad de secreto bancario.
El juez federal determinó que debe entregarse la información “bajo la modalidad de versión pública, esto es, en un formato donde se mantuviera la secrecía de todos los datos personales y los relacionados con el patrimonio de las personas morales que sean titulares”.
El 30 de junio de 2017 se presentó la solicitud de información ante Banobras Fideicomiso 1936 Fondo Nacional de Infraestructura, para que entregara “copia del contrato de apertura de crédito simple del 11 de diciembre de 2014, celebrado entre la Concesionaria Acueducto el Zapotillo, en su carácter de acreditada, y Banobras, como acreditante, relacionado con la construcción del acueducto Zapotillo-León”.
Poco más de un mes después, la unidad de transparencia de Banobras notificó su respuesta, negando la información al señalar que se había clasificado como reservada por contener datos personales.
Al resolver un recurso de revisión, el pleno del Inai determinó que Banobras tenía razón para no entregar la información y sólo pide que se modifique el dictamen para fundamentar la negativa en el secreto bancario.
Antecedente. Previo a la decisión del juez, el Inai respaldó la decisión de Banobras. ______________
López Aguayo presentó una demanda de amparo. En su resolución, el juez federal señala que si bien Banobras es una institución crediticia, en este caso actúa como fiduciaria, tanto en el contrato como al otorgar un crédito simple, por lo que no aplica el secreto bancario. Además, menciona que “el motivo primordial del crédito otorgado es para la construcción de una obra pública como lo es la Presa El Zapotillo, es decir, se trata de un apoyo crediticio para que un particular lleve a cabo la construcción de una obra pública”.
El juez advierte que hay una “colisión entre derechos fundamentales”, es decir, por una parte el derecho que tiene un particular al acceso a la información sobre una obra pública y, por otra parte, “el derecho a la protección de datos derivados de las operaciones bancarias privadas”.
Ante esa situación, recuerda que el secreto bancario tiene como objetivo proteger los datos personales de particulares, ante la afectación que podría generar la divulgación de esa información. De esta forma, al entregarse una versión pública del contrato, sin revelar los datos personales, se mantiene esa protección.
Al resolver de esta manera, el juez concede el amparo a López Aguayo. Ante esta resolución, Banobras todavía puede interponer un recurso, aunque ya no se podría modificar el fondo de la misma. La institución tendrá que cumplir con la sentencia una vez que le sea notificada.
JJ/I