El Congreso se llevará a cabo del 3 al 5 de abril ...
El próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector de la UdeG...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La bolsa para este programa es de 500 mil pesos y la convocatoria saldrá este mes....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
Debido a que todavía no se armonizan los reglamentos municipales con la recién reformada ley estatal que prohíbe las bolsas plásticas y popotes para comenzar con sanciones a partir de 2020, en la Romería 2018 seguirá permitiéndose la venta de productos con uso residuos plásticos y desechables, aunque el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, aseguró que la capacitación que da el Municipio a los comerciantes ambulantes previo al evento ayuda a que produzcan menos residuos.
“Hacemos una capacitación y entregamos información a los alrededor de 600 comerciantes que se instalan en Zapopan para el tratamiento y manejo de sus propios residuos, todavía no hay restricciones, pero a partir del próximo año lo tendremos que hacer; como tenemos ya la ley estatal, tenemos que obligatoriamente fijar cierta normatividad homologada para el tema de bolsas de plástico, popotes, vasos, etcétera”, dijo Lemus Navarro en entrevista.
“La última Romería en Zapopan tuvimos 10 por ciento menos de basura que lo que habíamos tenido un año antes, es decir, empieza a haber una cultura sobre todo de cuidado hacia los espacios públicos”.
Un estudio realizado por Gerardo Bernache Pérez, del ITESO, que este medio dio a conocer el 18 de junio, recomienda que se prohíban los productos que más generan basura, tales como los juguetes y accesorios chinos, y existan más controles para que los comerciantes no expendan tantos plásticos y desechables, además de tener mayor coordinación entre ayuntamientos, debido a que hallaron inconsistencias.
“El plástico y los residuos orgánicos tienen gran preponderancia, el primero en volumen y el segundo en peso. Nos dimos cuenta que hay mucho producto plástico que dura poco, pero lo principal son las bebidas, platos, cucharas y restos de alimentos”, declaró entonces Bernache Pérez, uno de los autores.
“Hicimos la estimación, (sería) un total de 288 toneladas las que se generan en ese momento, cada persona está generando alrededor de 170 a 200 gramos y son un millón 800 mil personas (las asistentes). Vimos que no hay una organización de los ayuntamientos para que las licencias temporales de comercio tengan un sistema de manejo de residuos, que cada quien junte su basura para después separarla”.
Ayer se dio a conocer el operativo intermunicipal para la realización de la Romería 2018, donde destaca la participación de más de 8 mil funcionarios públicos, con lo cual las autoridades garantizan seguridad para los romeros. Estiman una afluencia de casi 2 millones de personas que llegarán en un contingente a la Basílica, que previo a los Arcos de Zapopan se dividirá en dos para no atravesar por la zona de obras; uno subirá desde Américas por Eva Briseño y el otro por Jacarandas.
Por su parte, el alcalde de Zapopan anunció que está inscrita la Romería en las nominaciones para ser nombrada por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad, lo cual le daría proyección internacional.
______________
FRASE
“La última Romería en Zapopan tuvimos 10 por ciento menos de basura que lo que habíamos tenido un año antes, es decir, empieza a haber una cultura sobre todo de cuidado hacia los espacios públicos” Pablo Lemus Navarro, alcalde de Zapopan
Para darle un valor al plástico y reciclarlo, la diputada local de Movimiento Ciudadano Verónica Jiménez aclaró que no desaparecerán las bolsas o los popotes del estado con la reciente reforma, sino que propiciarán que sean hechos de material biodegradable.
La autora de la iniciativa afirmó que deben darle un valor al plástico para que no lo tiren a la basura, sino que lo reúsen o reciclen.
“No estamos acabando con el plástico, lo que nosotros estamos fomentando es que sea un plástico más amigable con el medio ambiente. La bolsa seguirá existiendo en Jalisco, pero existirá de manera biodegradable a corto plazo, composteable o reciclada”.
Relevancia. La legisladora recalca la importancia de caer en el reciclaje. _______________
Afirmó que no se puede dar la espalda a reciclar el plástico porque se condenaría a vivir con el que hay existe, y se debe dar un fin.
La reciente reforma a la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico, que llamaron Mejor sin plástico, aprobada el 27 de septiembre, obliga a sólo usar aquél que esté hecho en 80 por ciento con material reciclable o sea 100 por ciento degradable, y los ayuntamientos comenzarán a sancionar en 2020 a quien no acate la medida.
Jiménez comentó que la intención es contar con una norma técnica para que se aplique en todo el país.
José Anguiano, presidente de los industriales de la bolsa plástica, indicó que hay confusión de que el plástico no se recicla, cuando sí se hace a 100 por ciento y hay otros hechos totalemnte de manera biodegrable.
“Estamos apostando como industria, tenemos muchos años apostando al reciclado, las bolsas de plástico son las que más contribuyen y ayudan al medio ambiente, las bolsas del reciclado”.
Anguiano aplaudió que se elabore una norma técnica con la intención que se use en todo el país para homologar criterios.
Insistió en que debe fomentarse el reciclado de los plásticos para que no se vayan a la basura, sino que se aproveche para no contaminar y cambiar estos hábitos, y que si 100 veces llega a reciclarse, en ese mismo número de veces se puede hacer.
Sergio Santos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Jalisco, señaló que 60 por ciento de los restaurantes han dejado de usar el popote y los clientes los han apoyado.
Comentó que están estudiando cómo cambiar los contenedores para guardar la comida y tienen una campaña nacional para crear conciencia.
________________
“No estamos acabando con el plástico, lo que nosotros estamos fomentando es que sea un plástico más amigable con el medio ambiente” Verónica Jiménez, diputada local
JJ/I