El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Aunque por parte del gobierno estatal no se ha informado oficialmente cuál será el destino del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), en la estructura de la Secretaría de Igualdad Sustantiva no se contempla la existencia de una dirección o subsecretaría en la materia.
De forma previa a su toma de protesta, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, hizo públicas sus intenciones de desaparecer el IJM para que sus funciones fueran absorbidas por la nueva secretaría estatal; un planteamiento que encontró el rechazo de organizaciones que trabajan en pro de la defensa de los derechos de las mujeres, pues consideraron que se incurriría en un retroceso al eliminar los mecanismos de adelantos recomendados por múltiples acuerdos internacionales.
Finalmente, según el reglamento interno de la dependencia, publicado el primero de enero en el periódico oficial El Estado de Jalisco, la Secretaría de Igualdad Sustantiva contará con una Dirección General Transversal de Derechos Sociales, misma que a su vez se compondrá de una Dirección Intercultural de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas, una Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad, una Dirección de Inclusión a Migrantes, una Dirección de Inclusión a la Diversidad Sexual y una Dirección de Inclusión a Jóvenes. Muchas de éstas realizarán funciones anteriormente llevadas a cabo por institutos estatales cuya extinción se avaló en el Congreso local.
De forma previa a la publicación del reglamento, Anna Bárbara Casillas García, coordinadora del gabinete social del gobierno del estado, del que depende la secretaría en cuestión, expuso que, ante la oposición manifestada, se emprendió un proceso de mesas de trabajo con feministas que se desempeñan en distintas esferas sociales.
Sin embargo, a pesar de que se infiere que continuará en funciones, el IJM enfrentará retos particulares durante 2019, toda vez que el gobierno federal no destinó recursos en su presupuesto para el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), una de las preocupaciones planteadas desde la sociedad civil.
HAY PROYECTOS
En todo caso, la Secretaría de Inclusión Sustantiva, de la que se ha dicho en múltiples ocasiones que tendrá un rol normativo, sí contempla entre sus atribuciones la promoción de la perspectiva de género en distintos aspectos de la administración estatal.
Entre éstos se cuentan la atribución de formular proyectos de iniciativas de ley o decreto, de reglamentos o de acuerdos en materia de derechos humanos y de perspectiva de género; el coadyuvar en la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos del gobierno del estado bajo esta visión; el colaborar en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y de diferentes mecanismos de planeación y de proponer “programas y proyectos que de manera transversal entre las diferentes secretarías contribuyan a la disminución de la desigualdad y de la discriminación por razones de género, origen étnico, orientación sexo-afectiva, edad, situación de discapacidad, migración o cualquier otra”.
NO SE SABE EL RESULTADO. Anna Bárbara Casillas García, coordinadora del gabinete social, informó que se harían mesas de trabajo con feministas ante la idea de desaparecer el IJM.
El gobierno estatal aún no define qué hará con el Instituto Jalisciense de las Mujeres
JJ/I