El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El fracking o la fractura de rocas para acceder a yacimientos de petróleo, gas u otro tipo de hidrocarburos, significa un gigantesco impacto ambiental que se comprometió a detener el gobierno de la República, al ascenso del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Si bien, Jalisco no pinta estadísticamente, se ha señalado que podrían darse procesos de exploración en su territorio para gas shale junto con otras entidades no vinculadas históricamente a los hidrocarburos, como Sinaloa, Chihuahua, Durango, Guerrero y Michoacán. Más allá de esa posibilidad, grupos ambientalistas como el Colectivo Ecologista y el Instituto de Derecho Ambiental pidieron públicamente que se prohibiera la actividad en el territorio jalisciense.
La organización Alianza Mexicana contra el Fracking, mantendrá esta semana actividades informativas desde la Ciudad de México y Veracruz, en busca de lograr el blindaje prometido, en alianza con diversas organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos y medio ambiente, entre las que destacan informes sobre el daño a mujeres por esa actividad extractiva, y conferencias del geógrafo Roberto Ochandio, geógrafo e ingeniero de campo de Hughes Service Company, y hoy activista contra ese proceso, así como Manuel Llano Vázquez Prada, fundador e investigador en Cartocrítica, AC, informó a NTR Jenny Zapata López, coordinadora de comunicación de la fundación alemana Heinrich Boll para México y el Caribe, coorganizadora de la jornada.
La Alianza Mexicana contra el Fracking maneja un documento analítico sobre los hidrocarburos no convencionales en México. Allí destaca: “Como parte de los argumentos utilizados desde el gobierno y por otros actores para impulsar la reforma energética de 2013, se posicionó la necesidad de explotar los hidrocarburos no convencionales, en yacimientos de lutitas y de arenas compactas, con el objetivo de enfrentar la caída de la producción de petróleo y las crecientes importaciones de gas natural (Pemex 2014, 2017 y 2017). Por sus características geológicas, la extracción de los hidrocarburos presentes en este tipo de yacimientos requiere el uso de la técnica de fractura hidráulica (fracking), que implica fuertes impactos sociales, ambientales y climáticos negativos, como lo muestra la evidencia existente de su utilización en otros países”.
Pese a que este tema comenzó a aparecer en el debate público en 2013, en realidad “existe evidencia de la utilización de la fractura hidráulica en yacimientos de lutitas en 2010 (información de Pemex Exploración y Producción, 2013), e incluso antes: desde 2006 en yacimientos de arenas compactas dentro del Proyecto Aceite Terciario del Golfo (Comisión Nacional de Hidrocarburos, 2010). En estos casos, fue Pemex quien llevó a cabo dicha actividad, con el apoyo de empresas petroleras privadas a través de contratos de servicios. Tras la reforma energética, se ha constatado la entrega de asignaciones a Pemex para la explotación de hidrocarburos no convencionales, así como de áreas a empresas privadas”.
Del mismo modo, “el Plan Quinquenal de Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2015-2019 de la Secretaría de Energía (2017) incluye las áreas que el gobierno plantea abrir a licitación para este tipo de actividad durante esos años”.
Según la presidente de Idea AC, Raquel Gutiérrez Nájera, existe la intención por Pemex Exploración, desde 2013, de incluir territorio de Jalisco dentro de sus zonas a estudiar, de los más de 600 posibles yacimientos identificados en el país.
_______________
FRASE
“El Plan Quinquenal de Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2015-2019 de la Secretaría de Energía (2017) incluye las áreas que el gobierno plantea abrir a licitación para este tipo de actividad durante esos años” Parte del documento de Alianza Mexicana contra el Fracking
JJ/I