El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La deuda de Jalisco representa casi la mitad de sus participaciones federales, el principal ingreso que tienen todas las entidades federativas. En el informe entregado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre las obligaciones financieras, se advierte también que los pasivos representan 18.4 por ciento de sus ingresos totales.
Además, hay tres Municipios de Jalisco que aparecen en el listado de los 10 más endeudados del país: Guadalajara, Zapopan y Tonalá.
Los datos corresponden a los saldos de la deuda de los estados y sus entes públicos hasta 2017. Para la revisión, se tomó en cuenta la información que se reporta ante la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En el reporte total de pasivos, Jalisco aparece en el octavo lugar nacional, con una deuda de 27 mil 516.8 millones de pesos, la cual incluye los créditos contratados directamente y con aval del gobierno del estado, así como los municipales. Este monto es previo a la petición que hizo el gobernador Enrique Alfaro Ramírez al Congreso del Estado, para que se le autorice contratar un crédito por 5 mil 200 millones de pesos.
Por monto total de deuda arriba de Jalisco aparecen, en ese orden, la Ciudad de México, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz, Estado de México, Coahuila y Sonora.
La ASF compara los saldos de la deuda con diferentes puntos. El primero corresponde al producto interno bruto (PIB). En la mayor parte de los casos, Jalisco aparece por debajo del promedio nacional, salvo en el caso de los plazos de pago y las tasas de interés.
Según los datos, la deuda de Jalisco representa 1.4 por ciento de su PIB, mientras que la de los Municipios y sus entes es de 0.8 por ciento. En este caso, el promedio nacional es de 2.8 por ciento y la entidad que aparece en primer lugar es Chihuahua.
La ASF también refiere que los pasivos de Jalisco representan 46.9 por ciento de sus participaciones. La situación empeora cuando se mide a los Municipios, donde la deuda pública representa 92.5 por ciento de las participaciones que reciben de la Federación.
Cabe recordar que cuando un estado o municipio contrata deuda, regularmente quedan sus participaciones en garantía.
En el comparativo contra los ingresos totales, la deuda del estado y sus entes representa 18.4 por ciento, mientras que la de los municipios es de 42.6 por ciento.
En lo que se refiere a los plazos para pagar la deuda pública, en Jalisco es de 14.6 años. El plazo promedio nacional es de 14.3 años para los estados, donde Quintana Roo es el que tiene créditos a más largo plazo, con 21.7 años en promedio. En el caso de los municipios de Jalisco, el plazo promedio es de 12.9 años.
LOS AYUNTAMIENTOS
La auditoría también revisó las tasas de interés contratadas por los estados en sus créditos. En el caso de Jalisco, el promedio de la deuda estatal es de 8.3 por ciento y la de los municipios es de 9 por ciento. La tasa ponderada nacional promedio es de 8.1 por ciento.
En el informe de la ASF también se señala que en el país hay 708 municipios con deuda. En la lista de los primeros aparece Guadalajara en el segundo lugar, con un saldo a 2017 de 2 mil 267.2 millones de pesos, sólo por debajo de Tijuana, Baja California.
Por su parte, Zapopan está en el octavo lugar, con un saldo de mil 20 millones de pesos, y Tonalá en el noveno con 945.8 millones de pesos.
JJ/I