España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Que las autoridades judiciales pongan fin a la criminalización de la comunidad indígena coca de Mezcala de la Asunción (municipio de Poncitlán) ante la lucha que ha emprendido en defensa de su territorio y que se reconozca su derecho a regirse bajo su propio sistema de justicia, fueron las demandas expresadas por habitantes del lugar.
Lo anterior, en el contexto que supone la incertidumbre sobre si el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Jalisco revocará o mantendrá la resolución emitida el 25 de junio por los magistrados de la Sexta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) mediante la que se condenó a 11 comuneros de Mezcala a penas privativas de la libertad tras ser acusados de “daño a las cosas”.
El supuesto delito fue cometido en febrero de 2011 cuando, por acuerdo de la Asamblea de Comuneros y Comuneras, retiraron una torre de metal que fue instalada en territorio comunal por el empresario Guillermo Moreno Ibarra a fin de que sirviera como cimiento para la construcción de una represa con la que pretendía dotar de agua la finca de descanso que construyó, con base a irregularidades, sobre el cerro El Pandillo.
Desde el inicio de las querellas, diversas instancias judiciales se han pronunciado en cuatro ocasiones a favor de la inocencia de los comuneros; sin embargo, según detalló la abogada Lorena Almaraz, del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), que ha brindado acompañamiento jurídico durante el proceso, se busca que el tribunal colegiado reconozca, bajo una perspectiva diferenciada, el derecho de la comunidad a mantener sus propios sistemas de gobierno e impartición de justicia, mismo que se respalda tanto en la Constitución como en diversos tratados internacionales signados por el Estado mexicano.
Bajo estos argumentos, los comuneros aspiran a que el caso sea atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues consideran que se trata de un asunto cuyo fondo trasciende el ámbito local.
“Estaría sentando un precedente porque muchos pueblos que están en nuestra condición actualmente estarían teniendo derecho a acceder a este tipo de justicia que nos han estado negando”, expresó Manuel Jacobo, miembro de la comunidad.
En caso de una resolución negativa, César Pérez Verónica, director ejecutivo del Cepad, adelantó que buscarán que la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) conozcan del caso.
RECONOCEN INVASIÓN
El mes pasado, el Tribunal Superior Agrario confirmó la resolución emitida en octubre por una instancia inferior en la que se determinó que Moreno Ibarra no posee la calidad de comunero de Mezcala, tal como ha defendido desde 1999, cuando se apoderó de 12 hectáreas del territorio comunal.
“El tribunal agrario determinó que, efectivamente, este señor es un invasor y que debe de restituir a la comunidad la tierra”, enfatizó Pérez Verónica.
Aunque el activista detalló que el empresario ya no tiene la posibilidad de apelar la resolución, aún se desconoce cuándo se ejecutará la sentencia restitutiva.
_________________
FRASE
“(Si el caso es tomado por la SCJN, se) estaría sentando un precedente porque muchos pueblos que están en nuestra condición actualmente estarían teniendo derecho a acceder a este tipo de justicia que nos han estado negando” Manuel Jacobo, integrante de la comunidad
JJ/I