En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La colonia Hermosa Provincia –ubicada en el oriente de Guadalajara–, sede internacional de la Iglesia La Luz del Mundo, comenzará su renovación este mismo año, luego de que se seleccione al ganador de 10 proyectos presentados por diferentes despachos de arquitectos e ingenieros de todo el mundo.
El plan –que de acuerdo con expertos sería ejemplo de colaboración y gestión comunitaria– se concretaría con las aportaciones hechas por la feligresía, sin recursos públicos; su finalidad no sólo es mejorar la calidad de vida de los hermanos, sino también las condiciones en las que se alberga a los fieles que cada año asisten a la Santa Convocación.
Las propuestas integran la construcción de un inmueble para la estructura administrativa de la iglesia; asimismo, se renovarán las vialidades de la colonia, se incluirán más áreas verdes y se realizará la instalación subterránea del cableado de energía eléctrica, teléfono y otros servicios, entre otros.
“Hay un crecimiento, cada vez hay más hermanos y las calles se usan como sitio de oración, por eso el apóstol Naasón Joaquín García pensó en embellecer y darle una mejor vista a este espacio”, informó David Correa González, del Ministerio de Comunicación Social de la iglesia.
Por separado, el reconocido arquitecto Juan Ignacio Castiello Chávez enfatizó que en el extremo oriente de Guadalajara “faltan propuestas para generar más áreas verdes, más ordenamiento urbano que no se ha realizado en esa parte de la ciudad; ésta podría ser una muy buena noticia”.
Presentan 10 proyectos de renovación
El plan se llevará a cabo sin la participación de recursos públicos, sino que se colectará dinero entre los fieles para conseguir todo el presupuesto.
Las 14 hectáreas del terreno donde se asienta la Hermosa Provincia tendrán una nueva cara. La colonia tapatía, sede internacional de la Iglesia La Luz del Mundo, busca generar una renovada imagen urbana que propicie ambientes más cómodos para sus habitantes, por lo que desde inicios de este año se lanzó una convocatoria para seleccionar un proyecto que reúna todas las características que se buscan.
Aunque no se tiene un estimado de la inversión necesaria para echar a andar el rediseño de toda la colonia, ubicada en el oriente de Guadalajara, no se buscarán recursos públicos, es decir, de algún gobierno, sino que se realizará una colecta entre los fieles para conseguir todo el presupuesto, manifestó David Correa González, del Ministerio de Comunicación Social de la iglesia.
“El deseo es que a finales de este año se defina al proyecto ganador, que se tengan las primeras colectas para poder iniciar; todo se hará con colectas de todos los hermanos que apoyan de manera voluntaria”, abundó Correa González.
En total son 10 proyectos los que concursan y son de arquitectos e ingenieros de Jalisco, del Distrito Federal, de Sinaloa, de Puebla, de Estados Unidos, de Colombia y de El Salvador. En suma, las propuestas buscan generar un nuevo inmueble para la estructura administrativa de la iglesia, que ahora se encuentra en el edificio Israel, a un costado del templo.
El rediseño buscará también una renovación de las vialidades de la colonia, así como de los pavimentos; la inclusión de mayores áreas verdes, la instalación subterránea del cableado de energía eléctrica y de teléfono, entre otros servicios, y la rehabilitación de fachadas de las casas que habitan cerca de 6 mil fieles.
El propósito es comenzar la construcción del nuevo edificio Israel a finales de 2015, para que en un lapso de tres años se complete la renovación integral de la colonia.
La Hermosa Provincia se fundó en 1950, cuando el líder de la Iglesia La Luz del Mundo, Aarón Joaquín González adquirió un predio de 14 hectáreas con el objetivo de reunir a todos los fieles en un asentamiento urbano.
Ahora, a 65 años de distancia, el nuevo apóstol de la iglesia, Naasón Joaquín García, vio la necesidad de arreglar el contexto urbano para mejorar la atención que se les da a los habitantes, pero también a los peregrinos que acuden a la Santa Convocación, el evento más importante del año en La Luz del Mundo.
“Lo principal es que la iglesia pueda tener una total atención en las áreas legales, de salud, de bienestar social, de cultura y educación cristiana a partir del nuevo edificio, pero la idea también es que los fieles que acuden a la Santa Convocación se sientan totalmente acogidos, que se sientan en un lugar cómodo, en un ambiente agradable para servir a Dios”, enfatizó Correa González.
En total, La Luz del Mundo tiene 5 millones de fieles distribuidos en 53 países. En México hay un millón 650 mil seguidores de esta iglesia y en la Zona Metropolitana de Guadalajara son cerca de 80 mil, calculó Correa González.
Con la Santa Convocación, que este año reunió a 537 mil personas, el templo, que es la sede internacional de la iglesia, es insuficiente y las calles se convierten en una extensión de éste, que da cabida a casi 12 mil personas de forma simultánea.
“Hay un crecimiento, cada vez hay más hermanos y las calles se usan como sitio de oración, por eso el apóstol Naasón Joaquín García pensó en embellecer y darle una mejor vista a este espacio”, aseveró el integrante del Ministerio de Comunicación Social.
Entre los proyectos que concursan hay propuestas para construir albergues modernos para quienes cada año acuden a la Santa Convocación. Hay, además, iniciativas que contemplan grandes parques, estacionamientos subterráneos, centros comerciales, mercados e infraestructura diversa para hacer más cómoda la rutina de los vecinos.
Consideran especialistas
Si el proyecto de renovación de la colonia Hermosa Provincia se concreta, podría ser un ejemplo para toda la ciudad y convertirse en un modelo de colaboración y de gestión comunitaria que provoque ejercicios similares en otras partes, coincidieron expertos.
“Sin hablar de cuestiones religiosas, si lo logran hacer sería algo maravilloso, un ejemplo de trabajo comunitario en beneficio de todos, que una comunidad logre hacer eso es muy importante, puede generarse un gran motor para otros desarrollos”, opinó el arquitecto Juan Ignacio Castiello Chávez.
El experto, quien ha sido conferencista en universidades y colegios de arquitectos de México, Estados Unidos, Panamá y España, refirió que en Guadalajara ya se han realizado proyectos de renovación urbana a partir de la iniciativa ciudadana, como en la colonia Chapalita, y en Lomas del Valle, en Zapopan, pero añadió que ésta podría ser una muy buena oportunidad al oriente de la ciudad.
“En el extremo oriente de la ciudad faltan propuestas para generar más áreas verdes, más ordenamiento urbano que no se ha realizado en esa parte de la ciudad; ésta podría ser una muy buena noticia si es que se lleva a cabo”, abundó Castiello Chávez.
Sin embargo, habría que revisar bien el esquema de trabajo que se plantea para el rediseño de Hermosa Provincia, es decir, cómo se invertirán recursos privados en infraestructura que es pública y municipal, aclaró el arquitecto y urbanista Diego Vergara Álvarez.
“Me parece que puede ser un ejemplo para la ciudad a través del esquema de aportaciones público-privadas, (que establece que) sobre los terrenos municipales se participa con recursos privados, pero me parece que lo fundamental será que la colonia no pierda la conexión con la ciudad, que el proyecto sea coherente con la ciudad que tiene en su contexto inmediato”, afirmó el académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Vergara Álvarez expresó que este proyecto serviría para mejorar la imagen de la zona, que ahora no tiene uniformidad ni identidad. Ahora el templo, emblema de la Iglesia La Luz del Mundo, parece sitiado entre los edificios aledaños y no hay suficiente espacio para que se muestre bien esta icónica construcción.
“Esperemos que se busque una imagen más cuidada, que se le dé un espacio al templo, que se generen muchas áreas verdes, que se norme mucho la altura de las construcciones y se cuide el lenguaje arquitectónico”, aconsejó.
eh/i