En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Isaac y Esteban Hernández están de nuevo en su país, pero no en la tierra que los vio nacer. De nuevo entre las actividades que los tapatíos tendrán en México no figura Jalisco en su mapa. “Espero vehementemente que las autoridades y la iniciativa privada apoyen la propuesta artística para presentar Despertares en Jalisco, estamos en pláticas y anhelo lograrlo”, comentó en entrevista con NTR el mayor de los hermanos.
Entre tanto ambos estarán esta noche y la de mañana en el Auditorio Metropolitano de Puebla, como parte del encuentro Ciudad de las Ideas que se realiza año con año, y en el que participan ponentes de distintas partes del mundo.
Para ambos, volver a bailar para el público mexicano es estimulante, sobre todo porque no lo hacen desde la edición 2014 de Despertares, el encuentro de danza internacional que organiza la familia Hernández, con artistas de varias compañías, y que este año no fue posible realizar por las agendas de ambos hermanos, así como por no encontrar eco entre las autoridades cultuales.
Al respecto, Esteban señaló: “aún es difícil en México lograr los apoyos fácilmente para proyectos con altísimos estándares, no hay costumbre entre la inversión pública y privada para ello como lo hacen otros países con resultados extraordinarios, pero esto es una barrera que tiene que romperse en nuestro país, únicamente así progresarán realmente las artes, al tener el valor y la visión de apostar por ello”.
Sin embargo, ambos confían en que 2016 sea el año para concretar los proyectos que ambos tienen en mente. “Confió que haya una respuesta positiva de las autoridades y de la iniciativa privada para este proyecto (Despertares), es un trabajo que engrandece a nuestro país artística y culturalmente, en México habría un espectáculo de primer mundo, con las más grandes estrellas del ballet internacional clásico y contemporáneo”, añadió Esteban.
“2015 ha sido, hasta ahora, el mejor año para mi carrera, estoy muy agradecido por todos los logros alcanzados, me hice parte del English National Ballet, como bailarín principal, fui galardonado como el Mejor Bailarín Masculino de la Escena Internacional (Leonide Massine Award), bailé la producción completa de la versión más difícil de Romeo y Julieta que existe en el repertorio clásico, que es la de Rudolf Nureyev, por la que recibí críticas extraordinarias. Fue un trabajo duro, pero gratificante en extremo. Además tuve giras mundiales y bailé Don Quijote completo en el Teatro Mariinsky, en Rusia; fue sin duda un año excepcional”, así es como Isaac Hernández resume este año.
La cereza del pastel fue que el grupo editorial Expansión lo incluyó, junto con Esteban, entre los 50 mexicanos más destacados, pero no fue el único escaparate, también publicaciones londinenses lo califican como uno de los jóvenes líderes en Reino Unido.
Por su parte Esteban Hernández, quien forma parte del cuerpo de baile del San Francisco Ballet, tomó medio año para recuperarse de una lesión en un pie. “Por seis meses estuve sin poder bailar como normalmente lo hago, estuve en rehabilitación muy intensa, ahora estoy totalmente recuperado y feliz por haber vuelto a bailar, una lesión es algo muy difícil para un bailarín, se requiere mucha fuerza mental para sobrellevarla y recuperarte”, admitió.
Sin embargo, su recuperación estuvo muy a tiempo para realizar uno de los mejores viajes de su vida en la gira por China, que incluyó Beijin y Shanghai, ciudades en las que bailó en las aperturas. “Lo disfruté muchísimo, fue volver a la vida para mí”, compartió.
Por lo pronto, este fin de semana los hermanos Hernández actuarán al lado de las bailarinas Jurgita Dronina y Yuan Yuan Tan, en sendas galas que les permitirán recibir de nuevo el aplauso de sus paisanos, algunos jaliscienses que hicieron el viaje a Puebla para verlos, y desde luego quienes han sido los más importantes en su historia: sus padres y hermanos.
Pirouetteando, la iniciativa de capacitación de alto rendimiento de Héctor y Laura Elena Hernández, padres de los bailarines, se expande y además de tener veranos e inviernos en Guadalajara, ya se posiciona en Yucatán. Entre los proyectos para 2016 está llevarla a más ciudades del país
EH/IP