España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En 2023 Jalisco fue el estado más peligroso para personas y comunidades defensoras de derechos humanos, según describió el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).
La organización así lo precisa en su informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de derechos humanos ambientales en México durante 2023, en el cual apunta que en el estado hubo 20 eventos violentos que derivaron en 25 agresiones, el mayor número en el país.
“En el año 2023 el estado de Jalisco fue el más peligroso para las personas y comunidades defensoras ambientales, con 20 eventos de agresión documentados. Le siguieron los estados de Oaxaca con 19 eventos, Ciudad de México con 12 y Chiapas con 9”, describió la organización.
La actividad minera fue el origen de la mayoría de las agresiones contra personas o comunidades defensoras ambientales en Jalisco, describió el Cemda. En el estado quienes defienden el territorio sufren de intimidación, hostigamiento, amenazas y hasta homicidios, como el caso de Higinio Trinidad de la Cruz, líder nahua en Ayotitlán, Cuautitlán de García Barragán.
El defensor fue asesinado luego de ser desaparecido en noviembre de 2023. Él defendía a su comunidad indígena de las actividades mineras, tanto legales como ilegales, que despojan del territorio a los pobladores, pero también depredan el medio ambiente en la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán.
“Los eventos de agresión, en su mayoría, estuvieron relacionados con la actividad minera, con 19 casos, y sólo uno se dio en el marco de un proyecto hotelero. Las agresiones específicas que más se cometieron fueron la intimidación (siete agresiones), el hostigamiento (cinco agresiones) y las amenazas (cuatro agresiones). Además, se documentó un caso de homicidio en contra del defensor Higinio Trinidad”, precisó Cemda.
Además, con el asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz, Jalisco fue uno de los siete estados que tuvo agresiones letales el año pasado. Michoacán encabezó la lista con siete homicidios. Las otras entidades fueron Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Hidalgo y Sonora.
En Jalisco, 19 de los 20 hechos de violencia contra personas y comunidades defensoras del ambiente tuvieron que ver con la minería, motivo por el que Ayotitlán se convirtió en un foco rojo y una zona de peligro para defender el territorio.
“Ayotitlán se encuentra en una zona montañosa al sur de la Sierra Madre Occidental con altos niveles de biodiversidad y abundancia de recursos forestales, minerales e hidrológicos. En esas montañas se encuentran los principales yacimientos de hierro. No obstante, la comunidad vive constantes amenazas y despojo”.
En dicho poblado se dio el homicidio de Higinio Trinidad de la Cruz, pero antes de ser asesinado el defensor tuvo diversas amenazas. Aun así, el Mecanismo Nacional de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos no lo protegió, según el Cemda.
“En febrero de ese año (2023), luego de haber concedido entrevistas a los medios de comunicación sobre la defensa del territorio y de haber estado en contacto con el Mecanismo Federal de Protección, gente armada ingresó a su domicilio y lo amenazó”.
Ante lo que ocurre en Ayotitlán y Jalisco, el Cemda emitió recomendaciones a las autoridades de los tres niveles entre las que se incluye que se suspendan todos los proyectos que tengan alguna relación con las agresiones.
También pide que se vigilen esos proyectos, principalmente los mineros, para saber si cumplen con las normativas y la legislación; si no, solicitó emitir las sanciones que correspondan.
jl/I