INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Quita Huaxtla 513 hectáreas al área protegida de La Primavera

BOSQUE. Con el de Huaxtla, ya son tres ejidos que le quitan tierras al área natural protegida de La Primavera. (Foto: Especial)

El ejido de Huaxtla, en El Arenal, sacó 513 hectáreas (ha) del polígono de protección del bosque La Primavera al confirmarse una sentencia a su favor en el Cuarto Tribunal Colegiado de Distrito en Materia Administrativa del Tercer Circuito.

Con la resolución, confirmada el 6 de may0, el ejido se convirtió en el tercero tras Santa Ana Tepetitlán y La Venta del Astillero, ambos en Zapopan, que retoman el destino de parte de sus tierras, limitado con el decreto presidencial de protección.

Para retirar 513 ha suyas del polígono de protección, el ejido de Huaxtla promovió el amparo 1520/2015 y el Juzgado Quinto de Distrito falló a su favor el 9 de octubre de 2019. La justificación del recurso fue que a los ejidatarios no se le garantizó su derecho de audiencia y defensa a la hora de creación del decreto de protección; sin embargo, la resolución fue recurrida por diversas autoridades a través de la revisión 461/2021.

Para el 25 de abril de 2024 el tema se trató en el Cuarto Tribunal Colegiado de Distrito, donde dos de tres magistrados confirmaron la resolución del juzgado de distrito al considerar que al ejido no se le había garantizado su derecho de ser escuchado y el 6 de mayo se terminó de engrosar el expediente.

Con su resolución, el tribunal colegiado desechó los recursos promovidos por el encargado del Despacho de la Dirección General y representante legal del Organismo Público Descentralizado Bosque La Primavera; el director jurídico de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), y la directora general de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

También hubo recursos en contra del primer resolutivo de la directora de Asuntos Jurídicos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en representación del titular de dicho ente y del titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en representación de dicha dependencia.

El 1 de septiembre de 1937, el ejido de Huaxtla recibió la superficie de 2 mil 328 ha, la cual tuvo dos ampliaciones por decreto presidencial: una en 1938 de 136 ha y otra en 1940 de 588 ha; sin embargo, a partir del 19 de febrero de 1980, cuando se publicó el decreto de área natural protegida para La Primavera, perdió 513 ha al quedar éstas dentro del polígono de protección del bosque.

El decreto de protección de La Primavera contempla 30 mil 500 ha protegidas, pero el ejido de Santa Ana Tepetitlán ya le quitó 552 ha y el de La Venta del Astillero, 857 ha. Ahora tiene 513 ha menos.

jl/I