...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Madres buscadoras y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas denunciaron que las autoridades “taparon” pruebas e indicios hallados anteriormente en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, predio que presuntamente era utilizado como campo de exterminio o adiestramiento por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Familiares de personas desaparecidas y periodistas independientes calificaron la visita organizada por la Fiscalía de Jalisco como una “simulación” y un “circo”, pues aseguraron que “se limpió” el rancho Izaguirre ante de la llegada de los medios de comunicación.
“Cuando nosotras encontramos el predio no estaba así”, aseguró la lideresa del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, Virginia Ponce, en entrevista con la agencia Quadratín.
“La primera vez que entramos encontramos un desorden; había sangre, en los cuartos había un tiradero de ropa, los baños estaban sucios, estaba lleno de papeles, trastos por todos lados”, detalló la representante del colectivo.
Ponce contó que al ingresar al rancho el pasado jueves, notaron que en el patio principal, donde anteriormente había ropa, zapatos, así como mochilas, “ahora no había absolutamente nada, limpiaron todo”.
La madre buscadora aseguró que las autoridades están “jugando con sus sentimientos” y precisó que la intención de ella y sus compañeras era “ir a trabajar, no ir a ver un museo”.
A través de su cuenta de X, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que se cubrieron varias pruebas que se encontraban en el rancho Izaguirre.
Al respecto, el periodista Gerardo Farell compartió una imagen del 13 de marzo, cuando encontraron los restos óseos calcinados; y una segunda foto del mismo sitio el 20 de marzo, en la que se observa que la zona está ‘barrida’.
“Hay lugares (en los) que quitaron las banderillas sin hacer una prospección, marca el georadar a 3 metros anomalías en el suelo y no han hecho ningún agujero para escarbar, sabemos que hay fosas dentro del predio. No podemos seguir así”, denunció el colectivo en sus redes sociales.
En otra publicación, el grupo de buscadores aseguró que estuvieron trabajando 15 días sirniendo huesos calcinados, de los cuales juntaron alrededor de 15 lotes al interior del rancho Izaguirre.
GR