En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
“La sumisión no es tierra de contar para mí. La sumisión fue contada y explotada en todo el mundo desde la historia de los tiempos. El nombre del libro por el cual recibo este maravilloso premio remite a la Argentina de finales de siglo XIX al Sur, a la Patagonia, a ese territorio que el capitán Roca, presidente de la República en ese momento decidió llamar: El país del diablo”, estas fueron las palabras de la novelista argentina Perla Suez al recibir el premio Sor Juana Inés de la Cruz en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara 2015.
Después de agradecer el galardón, la novelista mostró su admiración por la obra de Sor Juana Inés del Cruz. El premio lo entregó el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla.
En la ceremonia también estuvieron presentes la directora de la Feria Internacional del Libro Marisol Schulz, Eduardo Antonio Parra y Antonio Ortuño.
“Se trata de una novela que presenta un universo poco transitado en la narrativa de su país, Argentina, constituye una recuperación de la memoria y redunda en un acto de justicia ante cuestiones tal vez olvidada por ciertos grupos de la sociedad latinoamericana”, leyó el escritor Antonio Ortuño el acta del jurado en la que por unanimidad decidieron entregarle el premio a la novelista argentina por su obra titulada: El país del diablo que narra la historia de lucha de una niña mapuche después del asesinato de su familia y su comunidad.
Perla Suez por sus creaciones recibió premios como la Mención Especial del Premio de Literatura Infantil José Martí, el White Ravens y el Premio Octogonal de París. Su novela Humo rojo (Edhasa, 2012) fue finalista del Premio Rómulo Gallegos 2013 y recibió el primer Premio Nacional de Novela de Argentina, (producción 2009-2012).
Desde 1993, en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara reconocen con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz el trabajo de las escritoras, en especial a la autora de una novela publicada originalmente en español.
La escritora nicaragüense Milagros Palma fue quien concibió y bautizado el premio con el nombre de la poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz. Este año lo recibirá la novelista Perla Suez, argentina nacida en la provincia de Córdoba cuya obra ha estado dedicada a libros para jóvenes y niños.
EH