España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El anuncio de que programas de noticias de Radio Fórmula conducidos por Joaquín López Dóriga y Carlos Loret de Mola se transmitirían por el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV) o C7, como se conoce, generaron molestia, inconformidad, reproches y hasta burlas.
No se trata de calificar si estos contenidos noticiosos son de calidad o no, tienen un público, están pensados para un sector de radioescuchas y televidentes; son escuchados y solicitados. La pregunta, en realidad, es si esos contenidos tienen una razón de ser en una televisión pública.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión publicada en el año 2013, en el artículo 17 señala que existe un Consejo Consultivo que será escuchado por la Junta de Gobierno para definir los contenidos.
Si bien es cierto que no existe ningún argumento que prohíba programas comerciales o repetir programación de otras cadenas, como se optó en el caso de los conductores, quienes además pueden ser vistos por la mañana o por la tarde en “el canal de las estrellas”, lo cierto es que sí existen argumentos que permitan defender la necesidad de contenidos culturales y educativos.
Para muestra, lo que señala el artículo tercero de la ley orgánica que rige al sistema: “El organismo contará con independencia editorial; autonomía de gestión financiera; participación ciudadana; reglas claras para la transparencia y rendición de cuentas; defensa de sus contenidos; opciones de financiamiento; pleno acceso a tecnologías y reglas para la expresión de diversidades ideológicas y culturales”.
Al desglosar sólo este artículo, cuestionamos por un lado, ¿acaso la independencia editorial de C7 quedará supeditada a la línea editorial de Radio Fórmula?, ¿dónde quedaron las reglas de transparencia y rendición de cuentas al decidir que esos contenidos sean parte de las opciones que se ofrecen a los jaliscienses como parte de la programación en radio y televisión?; y por otro lado, ¿dónde quedó la participación ciudadana o las reglas para la expresión de diversidades ideológicas y culturales?
¿Queremos que la televisora de Jalisco se convierta en una repetidora de contenidos de otras cadenas que se producen en el DF? Sin menospreciar en lo más mínimo los contenidos elaborados por los periodistas de la capital del país, sería más rico ofrecer a los jaliscienses productos hechos en Jalisco por personas capaces y profesionales que conozcan la situación de este Estado, que además existen.
Desde que inició la actual administración estatal, encabezada por Aristóteles Sandoval Díaz, el SJRTV ha estado envuelto en escándalos, chismes y ha dejado mucho que desear en sus contenidos.
Desde el nombramiento de un operador político, Sergio Ramírez, quien dejó el cargo para encabezar las campañas electorales metropolitanas del PRI, su salida, el nombramiento de un titular interino; pero antes, la pésima decisión de no publicar contenidos de las campañas electorales.
Ahora, la decisión de repetir programación de otra cadena nacional; se ha dicho que no le costará ni un peso a C7 esta transacción, pero, ¿qué gana con esta decisión?
No sabemos si existe un estudio de mercado que compruebe lo que han defendido los promotores, esa idea de que tales programas servirán para atraer a nuevos televidentes y radioescuchas; que lo demuestren, que no se queden en ocurrencias de algunos, porque ahora parece que la decisión está tomada por algún fan de los presentadores de noticias.
@ZairaYael | [email protected]