El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El especialista José Guadalupe Rosas Elguera dijo que la conservación y preservación de los humedales deben ser una tarea permanente, ya que los servicios que estos proveen son numerosos y repercuten directo en la calidad de vida de las personas.
El director de la División de Estudios Científicos y Tecnológicos del Centro Universitario de los Valles (CUValles) agregó que en el caso de la presa de la Vega, el mayor cuerpo de agua de la región Valles, el reto actual es conseguir nuevamente la acreditación como sitio RAMSAR, ya que ésta perdió vigencia en 2015.
Indicó que el actual presidente del Comité Técnico para el Manejo Integral de la presa de La Vega, José Luis Santana Medina, "nos ha dado indicaciones para convocar de nuevo y armar el grupo de trabajo que elaborará la ficha para que la presa de La Vega continúe en su categoría".
El también miembro del Comité Técnico para el Manejo Integral de la presa de La Vega añadió que el CUValles tiene una labor activa en el cuidado de esta micro cuenca hidrológica, mediante el seguimiento de resultados del monitoreo que realiza la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Manifestó que el CEA informa sobre los posibles focos rojos que pueden amenazar la salud de la presa, de manera principal las diversas industrias establecidas en la región.
Subrayó que en CUValles, la maestra Miriam Tostado realiza una tesis doctoral, dirigida por el doctor Marciano Sánchez Tizapa, con la cual se pretende crear filtros de nanotubos de carbono dotados con clorofila, para eliminar los metales pesados detectados en pozos de agua de la Cuenca La Vega-Cocula, en particular el arsénico y el boro.
Resaltó que CUValles realiza una serie de actividades educativas y culturales, organizadas por CEA y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) en el municipio de Teuchitlán, con talleres de educación ambiental a niños de primaria, una exposición fotográfica y la presentación de un grupo musical, entre otras.
Precisó que la presa de La Vega es considerada como el principal regulador del clima de la región Valles, además de ser el hábitat natural de distintas especies de flora y fauna.
"Alrededor de esa presa se desarrollan actividades pesqueras, agrícolas, y turísticas, éstas últimas debido a la estrecha relación que mantiene con el sitio arqueológico Guachimontones", apuntó.
GT