El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La reforma educativa en México es una reforma laboral y administrativa, que atenta contra los derechos del magisterio, enfatizaron cerca de 100 maestros que marcharon ayer desde el Parque Revolución hasta la Plaza Liberación en el Centro de la ciudad.
El profesor Juan Ubaldo Guevara, que ha impartido clases por casi 30 años explicó: “(la reforma) no es una respuesta a los problemas de la educación, sino por el contrario, es una visión del gobierno para acabar con los derechos laborales de los maestros, en particular, el despido masivo es una consecuencia de ello”.
Por su parte, Margarita Rodríguez, maestra de una telesecunaria rural federal aclaró que la exigencia es “que no sea una evaluación punitiva, sino una evaluación formativa”.
“La capacitación no llega, somos los mismos maestros los que nos capacitamos. A mí vienen y me dan cursos mismos compañeros”, acusó.
Durante la marcha, que comenzó a 18:30 horas, gritaron consignas como: “El maestro luchando, también está enseñando” y “los padres honestos, están con los maestros”.
Interactuaron con las personas que los observaban desde avenida Juárez hasta la calle Ramón Corona: “La gente mirando, también está apoyando”.
Maestros de Zapopan, Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque, Ocotlán, San Juan de los Lagos, Tepatitlán, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta marcharon en cuatro filas sobre la avenida, sosteniendo velas, coronas y un ataúd porque enterraron la reforma educativa.
La mayoría de los asistentes eran maestros que fueron notificados por “no ser idóneos” para dar clases.
Guevara consideró que “el problema educativo no es que el maestro apruebe o no apruebe, el problema educativo va mucho más allá de factores económicos, sociales y políticos que están afectando considerablemente la educación en México”.
HJ/I