La estrategia fue presentada por José Andrés Orendáin de Obeso, presidente del Comité Técnico de la Expo. ...
En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El profesor de Derecho Constitucional en la UNAM, Francisco Burgoa, señaló que la reciente reforma a la Ley de Amparo debilita sus efectos...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Durante 2014, el comercio electrónico en México creció 34 por ciento y, actualmente, constituye un rubro que modifica los hábitos de compra del consumidor. Antes, el comercio digital estaba destinado sólo a quienes tenían una tarjeta de crédito, aseguró Eric Núñez, director de operaciones de Openpay.
"Se pueden hacer múltiples compras a través del comercio electrónico sin la necesidad de poseer una tarjeta de crédito, pues existen diversas plataformas para que el cliente pueda hacer su pago en una tienda de autoservicio", puntualizó.
Núñez explicó que su misión como empresario es apoyar a todas las startup mexicanas para que puedan entrar en el amplio mundo del comercio electrónico.
"De 2013 a 2014, el comercio electrónico en México creció 34 por ciento, que equivalió a más de 12 billones de dólares. Grandes tiendas de autoservicio están incursionando en el medio y encargándose de modificar los hábitos de compra del consumidor para desarrollar el comercio digital", enfatizó.
Esto no sólo se convierte en una gran oportunidad para la herramienta, sino que representa un cambio cultural en el país, pues abre camino a las pequeñas y medianas empresas (Pyme) para que su entrada al comercio electrónico se lleve a cabo con mayor facilidad.
"Tenemos que considerar que el comercio electrónico tradicional se basa en el uso de tarjetas de crédito, y la penetración de este producto en México, durante 2015, fue 35 por ciento menor que en 2014; es una realidad que 44 por ciento de los clientes están utilizando métodos de pago en línea", aseguró Eric Núñez.
En ese sentido, señaló que Openpay –líder en tecnología y proveedora de herramientas de este sistema de pago– se ha encargado de generar soluciones para que los clientes puedan cobrar por medio de diversos métodos de pago, los cuales incluyen depósitos bancarios en tiendas de conveniencia y transferencias electrónicas con tarjeta de crédito o débito, monederos electrónicos, tarjetas de puntos y tarjetas de regalo.
El negocio se ha ido moldeando, y el equipo líder ha movido el enfoque y la metodología para apoyar a que nuevos proyectos (startup) nazcan con un modelo de negocio con base digital. Actualmente, la compañía no sólo provee la herramienta, sino que se encarga de asesorar a sus clientes para entender sus necesidades particulares y poderlos ayudar a crecer, detalló Núñez.
Al respecto, dijo que la nueva misión es lograr que México se sitúe dentro de los mejores casos de comercio electrónico en el mundo, por lo que la herramienta permite hacer transacciones al momento, detección oportuna de fraudes y notificaciones en tiempo real.
“El país está creciendo, el mundo globalizándose y la necesidad de las empresas por reducir costos e incrementar alcances es cada vez mayor, por lo que la correcta inmersión al mundo digital puede asegurar la permanencia y crecimiento de un negocio” Eric Núñez, director de operaciones de Openpay.
EH/I