España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los diputados federales exhortaron al titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, a incorporar la perspectiva de género en el diseño y formulación de los libros de texto gratuitos, así como a implementar mecanismos e indicadores de seguimiento para evaluar sus contenidos.
En su sesión plenaria, como un dictamen de punto de acuerdo urgente y de obvia resolución, los legisladores federales solicitaron al funcionario capacitar a las y los docentes de educación básica en materia de perspectiva de género y lenguaje incluyente.
En su exposición, la diputada del PRI, Silvia Rivera Carbajal, destacó que pese a que el país cuenta con un marco jurídico fuerte en derechos humanos de las mujeres, en la práctica persisten la discriminación y la desigualdad incluidas en el ámbito de la educación, “donde las mujeres seguimos siendo invisibles. Más aún, somos las ausentes en la historia de los libros de texto educativos”.
Aseguró que prevalece una cultura sexista y discriminatoria contra las mujeres, la cual mantiene roles tradicionales y estereotipados que son asignados a mujeres y hombres, y que se refleja en los libros de texto escolares y en la cultura institucional docente que permea las aulas.
Por ello, señaló que es urgente revisar y analizar los libros de texto e incorporar la perspectiva de género. “Asegurar que la formación de nuestras hijas e hijos sea sobre la base de los principios de la igualdad sustantiva”.
Por lo anterior, los libros de texto de las asignaturas que cursan nuestras hijas e hijos, como el de historia, español o formación cívica, requieren una revisión profunda, requieren un rediseño, es urgente incorporar la perspectiva de género en su formulación y estructura.
La diputada federal dijo que como sociedad es nuestra responsabilidad construir nuevos esquemas educativos, orientados a generar una nueva cultura de igualdad democrática, equitativa e incluyente, para que como sociedad alcancemos la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
“Así, las generaciones de niñas y niños, jóvenes en formación que cursan la primera y la secundaria, especialmente deben contar con herramientas e instrumentos educativos que promuevan la nueva cultura de paridad e igualdad de género”.
En otro dictamen, el pleno exhortó al Ejecutivo federal para que a través del trabajo coordinado entre la SSA y el IMSS, ejecute programas y acciones que permitan a las trabajadoras domésticas el acceso real a los servicios y las prestaciones de seguridad social y salud.
A la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que elabore e implemente programas de apoyo que les permitan ejercer sus derechos laborales y, coordinadamente con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, se lleven a cabo campañas nacionales de difusión para promover la cultura de respeto a los derechos humanos y laborales de las y los trabajadores domésticos, de acuerdo con la propuesta presentada por la diputada del PAN, Mónica Rodríguez della Vecchia.
También se exhorta también a la junta de coordinación política a concertar acuerdos de planes y políticas nacionales con la Cámara de Senadores, el Poder Ejecutivo Federal y el Poder Judicial y reflejarlos en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en materia de igualdad de género, además de hacer lo propio la Cámara de Diputados.
HJ/I