En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
“La escasa información existente sobre la astrónoma novohispana es una comprobación de la difícil situación que ocuparon las mujeres que pretendieron destacar en la cerrada vida estamental académica de la etapa colonial”
María Luisa Rodríguez Sala, ‘Astrónomos-astrólogos en la Nueva España, del estamento ocupacional a la comunidad científica’ en Ciencias, Vol. 78, p. 62, abril-junio (2005)
Todavía permean el ambiente las actividades y notas conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, y el también cercano aniversario del natalicio (16 de marzo de 1750) de Caroline Lucretia Herschel, hermana de quien descubriera Urano, y considerada una de las primeras astrónomas en la época moderna. Sobre el tema nos permitimos recordar también a una poco conocida astrónoma novohispana: doña María Francisca Gonzaga del Castillo.
Ya habían pasado 56 años de la sentida y hasta cierto punto anunciada muerte del preclaro erudito don Carlos de Sigüenza y Góngora, autor de lo que puede considerarse el primer libro que expone la ciencia moderna en la Nueva España, cuando salen a la luz la Ephemeris calculada al meridiano de México, para el año del Señor de 1757, de quien fue referida por el bibliógrafo José Mariano Beristáin y Martín de Souza (1756-1817) como: “matrona mexicana que sobre las costumbres de su sexo supo dedicarse al estudio de las matemáticas” (Biblioteca Hispano-Americana Septentrional, 1816); ahora gracias al trabajo de Aurora Tovar Ramírez, de la FCPS-UNAM, se ha rescatado y vuelto a circular dicha obra de doña Francisca.
Por su parte, a Caroline Herschel (1750-1848) se le considera la primera mujer que descubrió un cometa (1 de agosto de 1786). En 1828 la Royal Astronomical Society de Londres le concede su medalla de oro, aunque por su condición de mujer no podía tomar parte de las sesiones de la misma; además fue pionera en el estudio de nebulosas oscuras.
[email protected]