Miles de personas marcharon en la CDMX y 80 ciudades mexicanas en la "Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida"...
España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Viernes Santo es el día de mayor afluencia de peregrinos a Talpa de Allende, recién nombrado Pueblo Mágico, en la región Sierra Occidental de Jalisco. El ayuntamiento calcula que tan sólo ayer llegaron alrededor de 10 mil personas.
Trinidad López Rivas, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), informó que hasta ahora el saldo es blanco, pues no se han registrado personas atropelladas ni fallecidas.
El Jueves Santo, la UEPCBJ contabilizó el ingreso a Talpa de 5 mil peregrinos que acudieron a visitar a la Virgen del Rosario. López Rivas recomendó a quienes van a realizar el recorrido de 117 kilómetros por veredas que lleven ropa cómoda, calzado adecuado, líquidos para hidratarse, que porten chalecos reflejantes o ropa de colores vivos. Se sugiere que los peregrinos usen las veredas y caminos y eviten subirse al asfalto de la carretera para no ponerse en situación de riesgo de ser arrollados.
“Desde hace años que tenemos un operativo donde estamos patrullando las veredas, andamos en motocicletas, en cuatrimotos y vamos a veces junto con los peregrinos atendiendo sus problemas de salud. Y es que a veces los peregrinos llevan sus pies muy destruidos, muy dañados. El operativo que hacemos en Talpa se organizó con las autoridades de todos los municipios por donde pasa la ruta”, explicó el titular de Protección Civil.
Los ayuntamientos que participan en el operativo son Ameca –de donde parte la ruta del peregrino-, Mixtlán, Guachinango, Atenguillo y Talpa. En el recorrido también hay presencia de elementos de la Cruz Roja, personal médico de la Secretaría de Salud y policías federales, estatales y municipales. En la ruta hay tres miradores, dos ermitas, seis sitios de descanso y dos albergues.
La presidente municipal de Talpa de Allende, María Violeta Becerra, dio a conocer que la ocupación hotelera y en casas de hospedaje es de 100 por ciento. En la cabecera municipal hay una oferta de tres mil cuartos. El cupo lleno está garantizado en el periodo de jueves a domingo de esta semana. En la semana de Pascua ya habrá espacios disponibles.
“El día de hoy (Viernes Santo) es uno de los días más fuertes de la romería a Talpa, se espera un ingreso de más de 100 mil personas a lo largo de esta Semana Santa. Estamos preparados en coordinación con Protección Civil del gobierno del estado, Protección Civil municipal, la Secretaría de Movilidad (Semov) y tenemos el apoyo de Secretaría de Salud y la Cruz Roja. Estamos muy contentos de recibir esta gran cantidad de personas que visitan Talpa de Allende”, subrayó.
Según María Violeta Becerra, cada año visitan Talpa de Allende alrededor de 3 millones de personas. El 25 de septiembre de 2015, la Secretaría de Turismo incluyó al municipio en el listado de Pueblos Mágicos. La presidente municipal resaltó que además del turismo religioso, hay otros puntos de atractivo natural, como son el bosque de arce y áreas de cabañas. También se puede adquirir artesanía de chilte y café cultivado en el municipio.
Jalisco tiene una afluencia aproximada de 8 millones y medio de visitantes al año por turismo religioso, lo que genera una derrama económica de alrededor de 4 mil 250 millones de pesos.
Rogelio Martínez Cárdenas, coordinador de Investigación del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), indicó que el turismo religioso "tiene que ver con la gente que se mueve por motivos de fe, aunque normalmente lo asociamos sólo a la cuestión de las peregrinaciones, porque es lo más notorio".
Añadió que, sin embargo, el turismo religioso "tiene algunas otras formas de manifestación, como son conciertos o ahora con la pasada visita del papa Francisco, donde la gente se mueve para ver los eventos en donde participó el santo padre, entre otras actividades religiosas, y no necesariamente una peregrinación tal cual".
Subrayó que el turismo religioso es bastante importante para Jalisco por los grandes santuarios que tiene, pues "contamos con la Basílica de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, que es el segundo santuario mariano en importancia a nivel nacional, que recibe a alrededor de 6 millones de visitantes al año".
Indicó que además destacan en Jalisco la Basílica de la Virgen de Zapopan, el Santuario de la Virgen de Talpa y el Templo de Santo Toribio Romo, "éste último es nuevo, pero recibe muchísimos visitantes".
Mencionó que en la ciudad de Guadalajara se encuentra la Iglesia de La Luz del Mundo, que no es católica y que es visitada por miles de personas en el mes de agosto.
El investigador expresó que sí ha habido inversión por parte de la Secretaría de Turismo para estos destinos religiosos, "principalmente para el de Talpa, con la Ruta del Peregrino, donde se hicieron obras y grandes monumentos a lo largo del camino, por arquitectos con reconocimiento internacional".
- Llevar calzado apropiado y ropa abrigadora
- También, lámpara
- Medicamentos en caso de padecer alguna enfermedad
- Contar con un dispositivo de comunicación (teléfono celular)
- Portar tarjeta de seguridad con los datos para en caso de emergencia con nombre completo, dirección, tipo de sangre, alergias, tratamiento médico
- Cargar líquidos para beber o suero oral para evitar la deshidratación
- También evitar caminar solo y por mucho tiempo bajo los rayos del Sol
- Utilizar todo el tiempo un chaleco reflejante que lo haga visible; y avisar a algún familiar sobre lugares donde se quedará a pernoctar
- Al acampar, hacer una limpieza del lugar; si realizan una fogata asegurar de extinguir el fuego totalmente o cubrirlo con tierra
HJ/I