España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El grupo de maestros que se negó a hacer la evaluación docente presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) por discriminación.
Los docentes del Movimiento Magisterial Jalisciense acusaron a las autoridades estatales de señalarlos como personal problemático que va a recibir un escarmiento ejemplar también por parte del gobierno federal.
Acusan de hostigamiento laboral para desacreditarlos ante los padres de familia diciéndoles que son maestros flojos; incluso por eso sus compañeros, por temor a represalias, se han negado a convivir con ellos.
Pero la gota que derramó el vaso fue que la última quincena de febrero corrió el rumor de que no les entregarían su primer pago de marzo y así ocurrió: los maestros que no hicieron la evaluación docente no recibieron su sueldo, refieren en la queja.
Por ello, los profesores presentaron una queja ante la CEDHJ en contra del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, y del secretario de Educación, Francisco Ayón López.
Silvia Arévalo Gutiérrez, vocera del Movimiento Magisterial Jalisciense, comentó que el 17 de marzo la Secretaría de Educación entregó los documentos para notificar el cese de los maestros que no hicieron la evaluación docente.
A los directores de escuela no les informó del despido, sino que sólo entregó los papeles al abogado de los maestros, Francisco Arévalo.
“De hecho, esta queja que estamos interponiendo ante Derechos Humanos es porque nos dieron un trato discriminatorio al no pagarnos, porque esta suspensión del pago en la primera quincena de marzo es ilegal porque es un salario que ya devengamos, hasta el 17 de marzo nosotros no estábamos cesados”, mencionó la vocera de los profesores.
Ahora que fueron oficialmente despedidos, tienen dos caminos legales: uno es el amparo y el otro, una demanda laboral.
Silvia Arévalo tenía 10 grupos en dos escuelas. Sus alumnos se enteraron por las redes sociales sobre el despido de docentes.
Añadió que los maestros cesados son bastante competentes en sus áreas; en su caso, ella quedó en primer lugar a nivel nacional a nivel secundaria en 2008 cuando se llevó a cabo el primer concurso para asignar plazas.
La consecuencia para los estudiantes podría ser que suplan a sus profesores con personal que no domina la materia, alertó.
DN/I