La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
“A su fiel asistente, su hermana Carolina, le comunicó enseguida su impresión de que se trataba de verdaderos ‘agujeros’ en el cielo y profundamente impresionado por la gran extensión de aquellas áreas oscuras las examinó con atención sin llegar a una explicación satisfactoria sobre su origen”
Giorgio Abetti, ‘Historia de la Astronomía’, FCE, México (1983)
A diferencia de lo encontrado por Wilhelm y Caroline Lucretia Herschel, grandes regiones en el cielo donde no se observaban estrellas, la materia oscura actualmente estudiada, permanece como incógnita de la ciencia contemporánea, en tanto lo observado por los hermanos de Hannover fue elucidado por el astrónomo y sacerdote italiano Pietro Angelo Secchi S.J. (1818-1878) y entendemos como nebulosas oscuras formadas de gas y polvo.
El prolífico bioquímico Isaac Asimov (Asimov on Astronomy, Bonanza Books, Nueva York 1979, p. 104) relata de los Herschel: “gastaron un esfuerzo fantástico para pulir lentes. Desde que él no se atrevía a parar por las comidas (o no optaba por ello) William se mantuvo puliendo mientras Caroline lo alimentaba”. Más allá de dicha imagen, Caroline fue conocida no sólo como la “hermana astrónoma”, sino también avezada observadora, reconocida por sus pares varones, según da cuenta Michael Hoskin (http://adsabs.harvard.edu/abs/2005JHA....36..373H), principal estudioso de la obra de la astrónoma.
En la Nueva España Francisca Gonzaga del Castillo publicó su Ephemeris… a los 6 años de Caroline, y aunque comentan Ávila et al. (UNAM 2007) que: “manejaba concepciones astronómicas arcaicas ya entonces superadas en Europa” Francisca escribió: “sabios astrónomos americanos,/águilas que medís la Tierra y cielos/despreciando falacias con que vanos pierden mucho el tiempo y sus desvelos,/hoy, a vuestros respectos soberanos./Aunque activos aviven más sus celos./consagro, atenta, femenil tarea./con luces bellas de la diosa Astrea”.
[email protected]