Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
...
Ángel "N" fue condenado a 4 años de prisión y al pago de 37 mil pesos por reparación del daño, tras declararse culpable de abuso sexual infantil ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El proyecto urbanístico de Iconia o Puerta Guadalajara está vivo.
El ayuntamiento tapatío estudia la posibilidad de que los desarrolladores paguen el terreno ubicado en Periférico Norte y la Calzada con obras para la zona de Huentitán.
“Se tiene que ver cuánto vale el terreno y cómo se va a pagar, con qué obras. Todo lo que vale el terreno se pagaría con infraestructura social para Huentitán”, informó el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez.
Para elegir qué acciones se deben llevar a cabo, adelantó que se hará una consulta ciudadana para que sean los mismos habitantes los que decidan qué quieren.
“Es muy probable que en los próximos días la Dirección de Participación Ciudadana inicie nuestra primera consulta pública para que la gente de Huentitán nos diga en qué quisiera que se usaran los 600 millones de pesos que costaría el terreno”, apuntó.
Alfaro dijo que estos acuerdos se han puesto sobre la mesa de trabajo que se formó y que es independiente al juicio que se inició para recuperar los terrenos.
Agregó que en la próxima sesión de pleno se presentará un dictamen en el que se resuelve que el predio donde se ubica el Parque Natural de Huentitán sigue siendo propiedad del Municipio y se buscará su rehabilitación.
“Esos terrenos ya los recuperamos y esos terrenos el Municipio se los va a quedar y le puedo decir a la gente que ahí no se va a construir nada, se va a dejar como un parque natural”, dijo.
Los otros predios, como el que alberga oficinas de Parques y Jardines o donde estaba el Planetario, ya son propiedad del Poder Ejecutivo y se pretende desarrollar ahí el recinto ferial.
Sin embargo, detalló Alfaro Ramírez, la construcción de la nueva sede de las Fiestas de Octubre es algo que se está discutiendo, pues no se permitirán desarrollos o complejos que alteren los ecosistemas de la zona.
Además, dijo, todos los desarrollos que se hagan en la zona deberán ajustarse al plan maestro que se está trabajando, pues Huentitán está considerada como un polígono de intervención especial.
En la elaboración de este plan maestro, detalló el presidente municipal, también está participando el Poder Ejecutivo con el objetivo de estar en el mismo canal sobre los predios que tiene en la zona.
HJ/I