El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las declaraciones del gobierno del estado sobre un posible desalojo y derrumbe de viviendas es parte de una estrategia de hostigamiento del gobierno estatal con apoyo de la federación, afirmó el Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
En días pasados, el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, advirtió que el gobierno iniciaría el desalojo y derribo de viviendas en Temacapulín ante el llenado de la presa El Zapotillo; estas declaraciones fueron secundadas por el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, quien, aunque aseguró que no se tienen previstas estas acciones, aclaró que en cualquier momento pueden concretarse de así determinarlo la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
Ante estas versiones, el comité demandó que se detenga este hostigamiento oficial y amenazas a los pueblos que se mantienen en lucha desde hace una década, así como que se respeten los juicios en proceso.
“Denunciamos nueva estrategia de hostigamiento y violación a la seguridad e integridad física y psicológica por parte del gobierno de Jalisco, la CEA (Comisión Estatal del Agua) y la Conagua (…) Estas declaraciones y estrategia de hostigamiento y amenazas contra los pueblos son sumamente preocupantes, desafortunadas y violatorias de los derechos humanos, pues se trata de un caso que se encuentra en juicio y que cuenta con suspensiones definitivas que no pueden ser violadas por las autoridades federales y estatales”.
El comité y la Asamblea Comunitaria de Temacapulín advirtieron que no van a “permitir desalojos ni demoliciones de casas, ni ocupación de terrenos, para lo que se tomarán las medidas necesarias, ya que el desalojo y destrucción de la comunidad no es justificada”.
Agregó que “la única acción posible en relación con estas edificaciones es la de restauración y conservación; no así la de demolición, qué sería contraria a los derechos culturales de los pueblos”, pues el Instituto Nacional de Antropología e Historia, junto a otras instancias, determinó que más de 70 por ciento de las casas de Temacapulín debe ser considerado patrimonio histórico.
HJ/I