La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
“La corriente principal de la historiografía de la ciencia […] nos presenta a Galileo como el gran antimetafísico y antifilósofo, […] el defensor de las exigencias de la ciencia contra las pretensiones ilegítimas de la religión, el abogado de la separación entre fe y ciencia”
Klaus Fischer, ‘Galileo Galilei’, Ed. Herder, Barcelona (1986)
En la peculiar obra biográfica que sobre el gran sabio pisano publicó el catedrático de la Universität Trier, Prof. Dr. Klaus Fischer, cartesianamente dividida en tres apartados: Biografía, obra y conflicto eHistoria de la influencia de Galileo, se comenta del común malentendido en torno a la personalidad y obra de Galilei en relación con la institución eclesiástica, en tanto que propició “hasta a una valoración defectuosa de lo que Galileo entiende como relación entre la ciencia y la fe, el valor científico de las afirmaciones religiosas, el compromiso de la Inquisición con la ciencia y el valor científico de su propia cosmología”.
Sobre el caso paradigmático de las interacciones entre ciencia y fe persisten los malentendidos en nuestra época a pesar de lo mucho que se ha escrito por estudiosos de diferentes países y filiaciones ideológicas, conviene pues hacer una breve reseña que nos permita tener mejores elementos de juicio en cuanto a las mismas.
En agosto de 2014 salió a la luz el libro Historia de la ciencia durante la Edad Media, la ciencia bajo la fe, que pudo quedar como manuscrito olvidado si los familiares del ingeniero y precursor de la institucionalización de la física en Puebla, Luis Rivera Terrazas, no hubieran contado con el apoyo de las autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP) para materializarlo en una digna edición. Así, en 19 capítulos dedicados a las diferentes ciencias que durante ese período se cultivaron, el fundador de la Escuela de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP hace gala de erudición en el tema.
[email protected]