Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Ángel "N" fue condenado a 4 años de prisión y al pago de 37 mil pesos por reparación del daño, tras declararse culpable de abuso sexual infantil ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Congreso del Estado aprobó en fast track una solicitud efectuada por el gobierno del estado que pidió una ampliación del plazo para terminar la construcción de cuatro salas de juicios orales, en dos casos se pidieron 15 días más y en otros dos un mes más, se solicitó permiso para que cuatro salas estén terminadas el 31 de mayo.
El ejecutivo había prometido que terminaría de construir las salas para juicios orales en Ocotlán y Colotlán el 15 de abril, mientras que el plazo que se había fijado para terminar las salas Cihuatlán y la de la Zona Metropolitana de Guadalajara, con sede en Tonalá, era el 15 de mayo. Ayer el pleno del Congreso del Estado autorizó modificar esos plazos para el 31 de mayo.
La solicitud fue avalada por 35 votos a favor y un voto en contra del legislador de Movimiento Ciudadano (MC) Augusto Valencia López.
En el dictamen, el Ejecutivo estatal justificó el aplazamiento del término a la falta de recursos federales y a que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) ha tenido complicaciones para edificar las oficinas.
El diputado Augusto Valencia señaló que el crédito de 650 millones de pesos que se aprobó para la edificación se avaló hace dos años, por lo que dijo no es adecuado que se pidan más prorrogas, aunque sea de unas semanas más.
"Es una burla que el gobierno del estado lleve dos años para la construcción de las salas y no pueda, y pida cada rato que se pueda ampliar el plazo”, comentó.
Valencia López opinó que eso demuestra la falta de capacidad para ejecutar obra del gobierno del estado y opinó que el Poder Legislativo ha sido muy flexible para evitar una confrontación directa con el Poder Ejecutivo por ese tema. Consideró que aún con el plazo adicional no concluirá a tiempo ya que las obras registran un avance de 60 por ciento.
Por su parte, el coordinador de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hugo Contreras Zepeda, justificó el retraso y aseguró que no es un incumplimiento que viole los plazos federales que se fijaron al respecto.
“Puede haber factores que no dependen de ellos, como la construcción de las aulas o de las salas, y eso no es falta de voluntad, lo importante es que hay voluntad de cumplir dentro del término que la ley federal establece.”, aseveró.
El legislador tricolor indicó que no hay riesgo de que las obras no estén listas antes del 18 de junio, fecha que estableció como límite por parte de la Federación.
Cabe destacar que es la cuarta ocasión en que el Congreso de Jalisco retrasa la entrada en vigor de los juicios orales por la misma causa de retardos en la ejecución de las obras.
HJ/I