En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Pedro Matabuena Serrano, estudiante de la Universidad del Valle de México (UVM), trabaja en el desarrollo de drones, vehículos aéreos no tripulados, para brindar ayuda humanitaria en zonas rurales.
El egresado de Ingeniería en Sistemas Computacionales, campus San Ángel, aspira a crear un puente de la ciudad a las comunidades rurales para transportar medicamentos, muestras de sangre e instrumentos quirúrgicos, cuyo traslado por tierra lleva más tiempo.
Incluso, hay casos en que estos materiales se requieren en lugares inaccesibles vía terrestre y el aire es la única opción, señaló la UVM.
Por su parte, Matabuena Serrano detalló que el dron en desarrollo pesa cerca de 3 kilogramos, tiene aproximadamente 2 metros de extensión y su carga útil es de 800 gramos.
Eficiencia en entrega
Matabuena Serrano prevé que el prototipo reducirá hasta 60 por ciento el tiempo de entrega, recorrerá hasta 60 minutos de vuelo y alcanzará una altitud de cuatro kilómetros sobre el nivel del mar y es una aeronave de ala fija de tipo trapezoidal.
Otro de los objetivos de este proyecto es la búsqueda y rescate de personas extraviadas en las montañas o en desastres naturales; el prototipo desarrollado está en la fase final de pruebas, y estima que el primer dron se lance en el próximo mes de septiembre.
HJ/I