La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
“En el trabajo de Anselmo y Abelardo y de sus contemporáneos afines, podemos ver los ingredientes de una confrontación entre fe y razón”
David C. Lindberg, ‘The beginnings of the Western Science’, The University of Chicago Press, Chicago y Londres (2007)
Si bien para muchas personas la noción que pueden tener de la Edad Media es –en general– de un período esencialmente oscurantista, o al menos apartado de la intención por conocer y entender el mundo natural, es cuando se configuran los elementos característicos que permitirán llegar a una concepción moderna de la ciencia.
Quien fuera profesor emérito en la Universidad de Wisconsin-Madison, el Dr. David C. Lindberg (1935-2015), discute acerca de los borrosos límites cronológicos de tal período a la vez que descarta el calificativo oscurantista entre los historiadores profesionales y nos relata las aportaciones de Anselmo de Bec y Canterbury (1033-1109), canonizado en 1494 y nombrado doctor de la iglesia en 1720, quien originó el argumento ontológico de la existencia de dios al aplicar el método filosófico a las doctrinas teológicas; y Pedro Abelardo (circa 1079-circa 1142) quien extendió el programa racionalista iniciado por Anselmo –aunque es mejor recordado por su relación con la hija de su maestro, Héloïse llevada a la pantalla por Jacques Trébouta (1973)– y en su libro Sic et non contrapone citas de autoridades de la iglesia en contradicción con temas de la teología cristiana, abonando a la pregunta de si los métodos racionales empleados en la escuela (lógica, filosofía natural y derecho) son aplicables a la teología.
Pedro Abelardo nos deja en su Historia calamitatum (1132) una peculiar autobiografía, en la que relata su aprendizaje bajo otro Anselmo (de Laon, fallecido en 1117) de quien nos dice: “que tenía un notable dominio de la lengua, pero era despreciable con respecto al significado y carente de sentido”, y de ahí al racionalismo dialéctico.
[email protected]