En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Nada ocurre por accidente, salvo la creación del sistema holofónico que nació de un choque de autos. Concebida a imagen y semejanza del oído humano, esta técnica permite grabar audios en tres dimensiones y colocar los sonidos en cualquier ángulo deseado de los 360 grados, como si el sonido lo grabara una persona y no un sistema.
Cuando su creador, Hugo Zuccarelli, tenía 10 años, se libró de la muerte por poder localizar el ruido de los autos que colapsaron a su espalda. Desde entonces, el argentino quedó interesado en cómo el oído de una persona, con la vista cerrada, puede ubicar espacio y origen de un golpazo o de un murmullo.
Luego de estudios de ingeniería electrónica, teorías y prototipos, Zuccarelli creó el sistema en 1980. Su más famosa colaboración fue en 1983 al grabar el primer registro holofónico en la historia: el álbum antibélico de Pink Floyd, The final cut.
Actualmente, la mejor oportunidad para conocer los alcances de esta técnica tridimensional es escuchar la excelente adaptación de Alicia en el País de las Maravillas, novela de Lewis Carroll, que Radio UdeG transmite hoy al aire en un maratón por la celebración del Día del Niño.
Los requisitos son sencillos: sintonizar el 104.3 de FM desde las 7:45 horas y usar audífonos para captar, como se debe, los alcances de la técnica 3D. Con adaptación, traducción y música originales (diseño sonoro de Felipe Salgado, Mario Osuna y Matthew Golden), este maratón recorrerá los 10 capítulos de la serie, que además estarán en radio.udg.mx.
Y si con este maratón se celebra al niño, con esta adaptación se festeja que Radio UdeG apueste por este tipo de producciones cuando las adaptaciones o productos como radionovelas son inexistentes. Ojalá nos den más.
En la producción y dirección general estuvieron los reconocidos Cecilia Fernández, Gabriela Bautista y Juan Almeida. Y tenían que ser ellos: nada ocurre por accidente. Nada, salvo la creación del sistema holofónico de Zuccarelli… que nació de un choque de autos.
@los21fosfenos
DN/I