España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Recién festejando a los niños, nos damos cuenta que a través del tiempo, los músicos le han escrito a los pequeños una innumerable cantidad de temas. Pocos son los que se quedan en nuestros corazones durante esa maravillosa etapa.
Aquí algunas de las más emblemáticas. Por ejemplo, a finales de la década de los 50 surgen clásicos de Ray Anthony y su Hokey pokey o el Bunny hop. También ese baile que permanece en los festivales del kínder, llamado El baile del conejito,en el que se hace una fila tomándose de los hombros y jugando con ambos pies y tres saltos hacia adelante. En los Estados Unidos a menudo eran bailadas por los adolescentes en los sock hops, algo así como tardeadas al salir de la escuela, de ahí el nombre, ya que se reunían en casas a escuchar música y bailar en calcetines. Más adelante, en México, intérpretes las retomarían al español en programas infantiles como los de Chabelo y Tatiana.
Afortunadamente, en esas épocas contábamos con grandes genios musicales como Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri, que nos transportaba con su música e ingenio.
Hay clásicos de la música de todos los tiempos que, como carambola de tres bandas, les llegaron a nuestros niños.
Tal es el caso de la marcha turca sobre las ruinas de Atenas que Ludwing Van Beethoven compusiera a principios de 1800, y que en los años 60, el tecladista y arreglista francés Jean Jaques Perrey reinterpretara al probar el órgano moog y bautizando el arreglo comoThe elephant never forgets en su álbum Índigo Moog, mismo que en los 70, el productor Enrique Segoviano seleccionaría para musicalizar los programas de El Chavo del Ocho, de Roberto Gómez Bolaños. Es así como esta obra del compositor alemán permanece en los corazones de millones de niños. Lo triste es que ni el músico francés ni el productor mexicano se rinden créditos en sus obras, y mucho menos mencionan al autor original.
Otro clásico es el que Giovaccino Antonio Rossini compuso en 1829 en la obra Guillermo Tell, y que el segundo movimiento de su obertura fuera utilizado por los productores de la serie de TV de la ABC en los años 50, El Llanero Solitario, que fue transmitida hasta los 70 en nuestro país. De ahí que al escuchar esas fanfarrias nos dan ganas de correr por la escoba y montarla al más puro estilo del afamado héroe del oeste.
Más de estos temas en Estudio Zeppelin, por C7 Jalisco: lunes, miércoles y viernes a las 20 horas en el canal 25.2
@DJCesarCosio
DN/I