INICIO > AULA
A-  | A  | A+

Parten a la Olimpiada Internacional de Física

EXPECTATIVA. Los alumnos participarán en la competencia internacional del 11 al 17 de julio. (Foto:

Él es el seleccionado número uno para asistir a la Olimpiada Internacional de Física (IPhO por sus siglas en inglés) y ella será la quinta mujer mexicana en participar en la historia del concurso.

Jesús Alejandro González Sánchez y Grecia Castelazo Martínez son alumnos del Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI) Colomos, ambos estudian la carrera de Control Automático e Instrumentación. Jesús cursa el octavo semestre mientras que Grecia va en sexto.

A Jesús las matemáticas le gustaban desde niño, pero hasta llegar a la prepa un maestro lo invitó a las olimpiadas. Desde segundo semestre la física es su estilo de vida.

Ganó medallas de oro en tres olimpiadas estatales de física y también destacó en olimpiadas nacionales en las que logró una presea de plata y dos doradas.

En 2014 ganó el oro para México en la Olimpiada Iberoamericana de Física, celebrada en Asunción, Paraguay; el año pasado fue a la Olimpiada Internacional de Física en India y ganó la medalla de bronce.

Ahora se prepara para la competencia internacional a celebrarse en Zurich, Suiza del 11 al 17 de julio.

El concurso consiste en dos exámenes, uno teórico y el otro experimental, la segunda prueba es en equipos. La duración es de cinco horas para las preguntas y otro tanto para la práctica.

“Actualmente, a tres meses de la Olimpiada Internacional de Física a celebrarse en Suiza, espero hacer historia en ser el primer oro o la primera plata mexicana de la historia, ése es mi objetivo actualmente”.

Jesús recordó que en su primer concurso en la eliminatoria escolar tenía 15 años. En esa prueba sólo fueron siete personas, pero sólo pasarían cinco, él quedó en quinto lugar, a “nada” de no quedar, pero eso no lo detuvo, no lo frustró.

La quinta en participar

Desde niña, Grecia estuvo interesada por la ciencia, quería saber qué es lo que sucedía a su alrededor.

“Siempre me ha gustado la matemática pura, pero cuando me topé con la física, o sea toda la matemática que emplean para desarrollar las teorías de verdad fue como enamorarse por segunda vez de las matemáticas”.

Al salir de la secundaria se enteró de las olimpiadas; en su primer año ganó plata y en el segundo logró el bronce a nivel nacional, generalmente es la número dos en la selección de Jalisco.

En este año es la cuarta seleccionada nacional para la olimpiada en Zurich. A lo largo de la historia solamente han sido cinco mujeres mexicanas en participar, en caso de obtener medalla sería la primera.

“Los maestros aprenden a verte de otra manera porque saben que en cualquier momento podrías cuestionar su clase o así, pero saben que a la vez eres un elemento muy valioso porque puedes aportar bastantes cosas”.

La olimpiada es un lugar en el que además de desarrollar conocimientos los participantes establecen lazos de amistad, es una hermandad desde el punto de vista de Grecia.

 

 

DN/I