La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Nadie sabe lo que hace mientras actúa correctamente, pero de lo que está mal uno siempre es consciente
Goethe
Aparentar, dar una impresión equivocada, diferente de la realidad. Parecen palabras y frases que definen al gobierno de Jalisco, entre cuyos integrantes lo importante es lo que se percibe y no lo que es; sin embargo, hay que recordar aquel viejo refrán que dice que se debe estar alerta porque, a veces, las apariencias engañan, y ése debe ser el caso.
En los discursos, tanto el mandatario como sus colaboradores pintan una situación general impecable, como si viviéramos en la entidad de las maravillas. La inseguridad ha disminuido, los servicios son ejemplares, la movilidad es excelente, el transporte resuma eficiencia, la obra pública se ve por todas partes, las inversión va a la alza y un sinfín de bondades y verdades a medias que pintan todo color de rosa.
La realidad es muy diferente. Robos, asaltos y asesinatos van al alza; el transporte público provoca cada día más accidentes, en muchas ocasiones con consecuencias fatales; encontramos por todas partes calles reducidas como resultado del magistral diseño de los proyectos de quien fuera candidato tricolor a la alcaldía de Guadalajara; hay infinidad de obras inconclusas que impiden una movilidad eficaz; inversiones recicladas en el discurso para justificar giras vacacionales y servicios básicos deficientes maquillados con verdades a medias.
Derechos inalienables
A lo largo de la última semana El Diario NTR ha publicado varios temas preocupantes relacionados con derechos humanos elementales para una calidad de vida mínima. Por un lado, se denunció el problema de envenenamiento que sufre una parte de la población de San Pedro Itzicán, del municipio de Poncitlán, ante la falta de interés de la autoridad, municipal y estatal, que, inconmovible, ha permitido durante muchos años que no llegue el agua potable a sus comunidades, forzándolos a beber de un manantial sulfuroso, que ha causado graves enfermedades y males genéticos. Ahí, los derechos al agua y a la salud se han visto seriamente limitados, sino incluso eliminados de la vida de esos jaliscienses.
Se publicó también información sobre las graves fallas existentes en el proyecto de la presa El Zapotillo, que, entre amparos y demandas que finalmente fueron atraídos por la Suprema Corte, se encuentra hecho un verdadero nudo gordiano al que no se le encuentra una solución viable que realmente contribuya a aliviar el problema del suministro de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara. Aumentando el riesgo de falta de suministro de agua para la comunidad tapatía.
Juego peligroso
Otro tema que se ha difundido en las páginas de El Diario NTR es el relacionado con la falta de congruencia en las cifras ofrecidas por los organismos responsables del servicio de agua potable a los municipios capitalinos. Se pusieron en evidencia inconsistencias en el nivel del déficit de suministro en metros cúbicos por segundo que informaba la Comisión Estatal del Agua en sus estadísticas de hace una década y lo que ahora reporta.
Sin la construcción de nuevas obras y a pesar del aumento de la población, el déficit disminuyó durante estos años, como por arte de magia o, lo más probable, gracias al maquillaje de las cifras publicadas. Estas acciones simplistas y poco profesionales en que incurren el gobernador y sus colaboradores pueden convertirse en un juego que dé origen a un conflicto social. Cuando al pueblo le falta el pan, malo, pero si además tiene sed puede ser una combinación explosiva, que algunos podrían tomar como pretexto para radicalizar posiciones sociales hoy medianamente controladas.
Los mariachis callaron…
Imposible dejar de enviar por este medio un abrazo a la familia de Pepe Martínez y a sus compañeros del Mariachi Vargas de Tecalitlán. Su maestría con el violín y alegre carácter, imprimieron un estilo al mismo tiempo clásico y festivo a las interpretaciones del grupo que es conocido y reconocido como el mejor mariachi del mundo. Descanse en paz el buen amigo.
@BenitoMArteaga