En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Miguel Ángel Basulto Rayas es un nativo digital, tiene 7 años y es un alumno con alto coeficiente intelectual. Él estudia en la primaria Manuel Gómez Morín en Tlajomulco.
Cuando hay casos de niños sobresalientes, los papás realizan una promoción anticipada, es decir que por las habilidades del alumno es posible saltarse un ciclo escolar; por ejemplo, él pasó del último año de preescolar a segundo de primaria sin cursar primero.
En el estado apenas hay un par de casos de alumnos que tienen dos promociones y el de Miguel Ángel es uno de ellos. En vez de ir los seis años a la primaria, sólo asistirá cuatro años, y eso porque la Secretaría de Educación únicamente permite hacer el trámite dos veces, explicó el psicólogo Óscar Pérez López.
De los 200 niños como él en Jalisco, si acaso hay alguien más que hará lo mismo.
“Es de los pocos casos que logran dos promociones en la escuela, es decir, que él no cursó primero ni quinto por su alto nivel de desempeño. El problema es que no tiene computadora para estudiar porque pertenece a una familia de escasos recursos”, añadió el psicólogo.
Isabel Rayas Barragán, mamá de Miguel Ángel, recuerda que en preescolar la directora y los maestros vieron que su estudiante sobresalía y por ello le hicieron un examen psicológico. Tuvo un resultado de 144 puntos, que significa “superdotado”, dijo.
Isabel preguntó cómo podía conseguirle una computadora en la Secretaría de Educación, pero el personal no sabía y no pudieron decirle cómo hacerlo.
Para su maestra, Eyna Ivett García Estrada, Miguel Ángel es como su mano derecha. Es de los primeros en terminar y, como se aburría rápido, ella tenía que ponerle más actividades que ya son como para niños de tercero… y las concluía.
Recordó que una ocasión les asignó unas multiplicaciones de dos cifras y él las hizo sin su ayuda y hasta apoyó a los demás estudiantes.
La maestra mencionó que su alumno tiene un nivel muy alto de lectura y un grado tal de comprensión que la sorprende.
Pero hay una cosa que comparten los chicos sobresalientes y se trata de que cuando son muy buenos para una actividad, en este caso para la academia, no tienen otras habilidades, como bailar.
“Para festivales que sea de bailar no, en eso sí no le gusta participar; por ejemplo, vamos a tener el evento del 5 de mayo (y él) participa en traer el material”, contó.
El psicólogo explicó que cuando detectan a este tipo de perfiles, el alumno se queda en la misma escuela sólo que se van haciendo adecuaciones curriculares, además de proporcionarle material extra.
“Nada más que yo le veo una limitante para él porque son de bajos recursos y muchos de los materiales que yo le quiero sugerir están en computadora y no tienen”, expuso.
Así, Miguel Ángel estudia de manera tradicional: con libros de texto. Desde los 4 años sabe leer.
El psicólogo que lo evalúa le facilita libros y su mamá también le compra material, además del que hay en la escuela. Pero como no tiene tecnología en casa, no le dan nada digital.
HJ/I