España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
“¡Hijo, escucha, tu madre está en la lucha!”, gritaron con fuerza las madres que este 10 de mayo no tuvieron festejo. Ellas gritaban y otras más cargaban flores. Ellas gritaban y algunas hicieron una pausa en su camino para escucharlas; otras seguían como si ese grito fuera en vano. Las que gritaron, las que salieron a las calles del Centro de la ciudad para extender mantas de protesta en el kiosko de Plaza de Armas son las madres de hijos desaparecidos que una vez más salieron a las calles a denunciar que el gobierno del estado, a través de la Fiscalía General, no busca a sus hijos.
“Gobernador: te exigimos atención, respeto a las familias víctimas de delincuencia. Ordena a la fiscalía una atención digna que cumpla con su responsabilidad, que nos informe, que no oculte”, fue el mensaje escrito en letras rojas y negras en una manta colgada en Plaza de Armas.
“¡Hasta encontrarlos!”, gritaron también las madres. El mensaje se escuchó con potencia. Paradas en el kiosko mientras sostenían la pancarta con su fotografía, las madres hicieron lo que desde hace años hacen solas: buscar a sus hijos desaparecidos. Hubo quienes al llegar reprocharon su presencia. “¡Se van a poner en el lugar de los músicos!”, comentó una persona que tomaba un descanso en la plaza.
Ellas siguieron acomodando cada fotografía, colocando las mantas unidas por un reclamo: quieren a sus hijos de regreso. Son madres que antes no sabían una de la otra, que se fueron conociendo conforme compartían el dolor de buscar a sus hijos, como Rosario y Raquel. Ambas los buscan, las dos salen a las calles a gritar sus nombres: Alejandro Trinidad Escobedo, desaparecido desde el 11 de mayo de 2013, y Oswaldo Javier Hernández Cervantes, desaparecido en Tlaquepaque en 2014.
Las madres recibieron el apoyo del grupo de Amnistía Internacional (AI) en Guadalajara a través de la campaña #Noesnormal, enfocada a la denuncia de la desaparición de personas en México. El año pasado, AI, en su informe instó a las autoridades federales y estatales a no revictimizar a los familiares de personas desaparecidas y detener el delito de la desaparición, una de las más graves violaciones a los derechos humanos, pues representa una forma de tortura.
El grupo de madres que se manifestó este 10 de mayo acudió a palacio de gobierno para entregar un comunicado dirigido al presidente de México, Enrique Peña Nieto; al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y a las autoridades municipales. Con la leyenda “¿Y a nosotros quién nos pedirá disculpas?”, se dirigieron para denunciar el nulo avance en las investigaciones. “Ustedes no han realizado sus labores de investigación, búsqueda y seguimiento a la justicia para cada uno de nuestros desaparecidos”, reclamaron.
Denunciaron que la búsqueda de sus hijos se hace sólo desde el escritorio. “Su búsqueda es en papeles, en expedientes, pero no en campo, ni en las calles donde desaparecen nuestros seres queridos”. Las madres del colectivo Por amor a Ellxs denunciaron la ineficiencia de las mesas de trabajo porque, añadieron, son sólo para “simular que buscan a nuestros hijos”.
También denunciaron que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) sigue sin informarle sobre los hallazgos en fosas clandestinas. “Tampoco nos ha dado acceso a las fosas clandestinas para ver si hallamos algún indicios para nuestras búsquedas”, reclamaron y acusaron al IJCF de usar deficientemente el georradar para la localización de las fosas.
HJ/I