El Congreso se llevará a cabo del 3 al 5 de abril ...
El próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector de la UdeG...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La bolsa para este programa es de 500 mil pesos y la convocatoria saldrá este mes....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
El brote de gripe aviar que se dio hace tres años ha cerrado las puertas a la exportación para los productores de huevo en el país, informó César de Anda Molina, presidente de la Organización Mundial de Avicultura.
Dijo que los productores perdieron el control del destino de la industria y ahora lo tomaron los grandes corporativos como Costco y Mc Donals, quienes dictan, sin tener el conocimiento, cómo quieren las nuevas formas de producción de sus ingredientes.
Mencionó que en 2025, los grandes clientes no requerirán más huevo de gallina de jaula, aunque quizá sea antes de ese año.
En el marco de la onceava Cátedra CuMex Dra. Aline Schunemann de Aluja, señaló que mucha gente en México y América Latina viven con un dólar al día y no tienen acceso a la proteína del huevo.
Por otra parte denunció que en México hay un uso indiscriminado de antibióticos para los animales, situación que daña a la población.
"La Sagarpa es omisa, están envenenando al pueblo con el uso indiscriminado de antibióticos”.
"No es posible que en la zona de Los Altos (en las granjas) se meten más de 20 vacunas y en Estados Unidos, sólo tres o cuatro".
Indicó que las empresas de comida rápida utilizan aceites requemados que dañan la salud y eso es más importante que tener a las gallinas pastando.
Lamentó además que se utilicen alimentos baratos para alimentar a los animales.
"Usamos ingredientes baratos, chafas. México es el principal consumidor de granos de destilería”.
De Anda Molina insistió en que el compromiso con la gente es darles los mejores alimentos a precios razonables.
GE