España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Centro de Guadalajara tiene el primer lugar en el número de delitos dentro de la metrópoli, y entre las colonias que figuran en segundo lugar destacan Jalisco y Providencia, ambas con similar número de actos delictivos totales, afirmó Carlos Obed Figueroa Ortiz, académico del Departamento de Métodos Cuantitativos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), al dar a conocer el mapa delincuencial de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
El académico especificó que en la colonia Centro lo más frecuente es el robo a personas, aunque en esta zona junto a Providencia y la colonia Americana es muy frecuente el robo de automóviles; mientras que en El Colli y la Jalisco los delitos más comunes son el robo a persona, robo a casa habitación, riñas y delitos contra la familia.
Otros delitos que se han cometido en los últimos cinco años en Providencia, una de las colonias con mayor nivel adquisitivo y educativo, son los robos a negocios y a casas habitación.
Cada año incrementa entre 5 y 10 por ciento, en promedio, cada uno de los delitos que se cometen en la metrópoli a lo largo de un año.
Señaló que cada año son registradas en la investigación alrededor de 40 mil denuncias, pero se pierde 25 por ciento porque no se especifica la colonia donde se cometieron los delitos; éstos están mal tipificados, explico el académico universitario.
Figueroa Ortiz explicó que los datos que se utilizaron para elaborar el mapa provienen de la Fiscalía General del Estado y contiene información desde 2009 hasta 2015. El objetivo es identificar los puntos principales donde se cometen actos delictivos en la ciudad, su evolución estadística y las características sociodemográficas donde son perpetrados.
Willy W. Cortez, también académico del CUCEA, añadió que la tasa de no denuncia puede llegar hasta 70 u 80 por ciento en México. Por cada 10 delitos se considera que hasta siete u ocho personas no presentan denuncia. Entre las causas que la gente esgrime para no hacerlo están la pérdida de tiempo por los trámites que tienen que realizarse y el costo monetario, lo que contrasta con algunos países europeos, donde la tasa de no denuncia es de 20 ó 30 por ciento.
El académico presentó el libro Ensayos sobre victimización, percepción de inseguridad y corrupción en México, que analiza diferentes aspectos de la criminalidad y corrupción en México. En particular, los investigadores participantes analizan tres problemas relacionados entre sí: la victimización, la percepción de inseguridad y el impacto de la corrupción en la economía.