España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El viernes 5 de agosto, la organización civil Por Amor a Ellxs estuvo presente en una reunión en la que acudieron el fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, y miembros de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el fin de exigir una cosa: que se encuentre a sus familiares desaparecidos.
En la junta se habló acerca de las experiencias de todas aquellas personas que han tenido que verse en la necesidad de procurar la búsqueda de alguien cercano, alguien cuya ausencia ha motivado investigaciones y seguimientos constantes.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco mantiene el tercer lugar en desapariciones; el primer lugar corresponde a Tamaulipas y el segundo, el Estado de México. Las cifras, según la dependencia federal, son de 5 mil 583 en Tamaulipas, 2 mil 830 en Estado de México y 2 mil 390 en Jalisco; este conteo corresponde desde 2007 hasta el momento.
Lo anterior representa un avance en las labores de seguridad al interior del estado, lideradas por la Fiscalía General de Jalisco; sin embargo, existen discrepancias entre los números presentes y los casos.
Como ya se ha consignado, los casos contabilizados por las instancias públicas no corresponden a personas desaparecidas, sino a expedientes de casos.
El comunicado que emitió la organización civil Por Amor a Ellxs, el mimo día que se realizó la reunión, reclama: “El fiscal general, Eduardo Almaguer, buscó justificar en todo momento las acciones que desde su institución se han realizado para la búsqueda y localización de las y los desaparecidos de Jalisco; sin embargo, nuestra verdad y experiencia le dejó muy claro que la realidad que vivimos y padecemos no corresponde a aquella que se desprende de sus discursos, ya que las desapariciones no se reducen a clasificaciones”.
Según indicó el Secretariado Ejecutivo, Jalisco, en conjunción con los otros dos estados que conforman los primeros tres lugares en desapariciones, aglutina una tercera parte de las carpetas abiertas en torno a este delito, ya que entre las tres entidades suman 10 mil 803 los casos estas ausencias.
Asimismo, del total de desapariciones, 35 por ciento corresponde a mujeres, mientras que 65, a hombres. Según números proporcionados por la organización civil, en la entidad hay 3 mil 564 personas desaparecidas, cifra que difiere de las proporcionadas por las autoridades.
HJ/I