La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Un embarazo infantil y adolescente no sólo es el proceso de gestación que ocurre durante esta etapa de la vida, también abarca lo que hay detrás de éste e incluso lo que sucederá cuando termine. Es por eso que se realizó la charla, vía connectas.org, ¿Qué se esconde detrás del embarazo infantil?, impartida por especialistas de México y Colombia.
Después del reportaje de embarazos adolescentes, realizado por las periodistas Priscila Hernández y Elizabeth Ortiz, de El Diario NTR Guadalajara, se decidió realizar una charla sobre el tema. El primer punto fue conocer lo que existe detrás de éstos.
“Es una problemática que trasciende en todo sistema del país, sexualidad, sociedad, familia. Lo más importante es que trasciende a una mujer adolescente. Trasciende todo lo que es un sistema patriarcal, la presión, donde por ser mujer irrumpe para quien tenga un proyecto de vida, y así mismo, el sistema político y social que tampoco llega a comprenderlas. Es falta de protección educativa, falta de conocimientos de los profesionales, también de la sociedad, como no nos pasa a nosotros, podemos llegar a no comprender el caso de una menor embarazada a temprana edad”, aseveró la psicóloga Stefania Villamizar Cubides de la Universidad Externado de Colombia.
Se analizaron algunos factores que inciden en este problema y que van desde el machismo hasta las políticas públicas.
“Tenemos que partir como primer referente del machismo que tenemos en nuestra región. Por otro lado, la regulación de la sexualidad en las mujeres adolescentes. Con relación al aspecto económico está la situación de extrema vulnerabilidad, y en algunos casos la utilización de los cuerpos de éstas como mecanismos de negociación. Un factor político es la falta de programas y políticas permanentes para garantizar la información y accesos a los servicios de salud sexual y reproductiva y procesos educativos”, dijo la asesora de la Fundación Plan en Colombia, Maribel Riaño Sanabria.
¿Por qué se normalizan los embarazos infantiles? A esa pregunta respondió la activista mexicana del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) Guadalupe Ramos Ponce, quien dijo que “me parece grave que no se haya visibilizado la problemática y que lo hayamos normalizado, así como la violencia en las mujeres. En una sociedad patriarcal y machista se embarazan sin haberlo buscado y se les niega y obstaculiza la interrupción del embarazo”.
Respecto a la interrupción de embarazo, Stefania y Guadalupe expusieron la situación.
“Tiene que estar considerado por el hecho de ser mujer, niña, adolescente y edad adulta, porque estamos viendo que esa adolescente han sufrido una cadena de violencia. Es lo mínimo que se le tiene que dar”, dijo Stefania.
“La norma 046 no solamente es la interrupción legal del embarazo cuando es producto de una violación, sino que se le dé tratamiento médico, psicológico, y las niñas ni siquiera requieren autorización de un adulto para acudir a un espacio médico a interrumpir”, señaló Guadalupe.
Maribel precisó que persisten barreras en el sector salud para interrumpir el embarazo, como los prejuicios y mentalidad, incluso han habido casos de objeciones de conciencia colectiva. Y se recapitularon casos como el de Citlali en Sonora y Mainumby en Paraguay.
Finalmente, sobre las estrategias de atención se propuso educación con equidad de género, evitar lenguaje sexista en los medios de comunicación, capacitación de los profesionales de salud y a los políticos, así como protocolos de atención a las víctimas de violación y la no obstaculización de la interrupción del embarazo.
“La norma 046 no solamente es la interrupción legal del embarazo cuando es producto de una violación, sino que se le dé tratamiento médico, psicológico, y las niñas ni siquiera requieren autorización de un adulto para acudir a un espacio médico a interrumpir” Guadalupe Ramos Ponce, académica en temas de género
GE / I