La jornada de limpieza y reforestación se llevó a cabo en el arroyo de Enmedio. ...
Las cifras abarcan del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. ...
Según la convocatoria publicada por Siteur, las y los interesados tienen hasta el 8 de octubre para presentar propuestas; el fallo se dará el 15 d...
En la actividad participaron alrededor de 200 estudiantes. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
El último bloqueo al estacionamiento del aeropuerto de Guadalajara duró más de dos semanas; ayer, los ejidatarios de El Zapote anunciaron nuevas manifestaciones porque, a pesar de las promesas, no han recibido el pago de sus tierras.
Los inconformes informaron que la siguiente semana se plantarán frente a las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la Ciudad de México; si en cinco días no obtienen respuesta, tomarán el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla.
Además, presentarán ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia en contra del presidente de la República, SCT y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por incumplimiento a la ejecutoria de amparo.
Los afectados lamentaron que las autoridades dilaten el proceso para cansarlos o esperar que otra administración se haga cargo. La Unidad de Asuntos Jurídicos de SCT se declaró imposibilitada a cumplir con la ejecutoria debido a inconsistencias, según consta el oficio 1.2.303/DA/1080/2016.
No saben cómo
El abogado de los ejidatarios, Sergio Pérez, explicó que SCT se escuda bajo el argumento de que ignora los lineamientos de la ejecutoria, es decir, no sabe cómo resarcir el daño a quienes fueron despojados de sus tierras sin una expropiación ni notificación.
Sin embargo, abundó Pérez, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa establece claramente dos vías para resolver el conflicto: pagar inmediatamente o realizar un convenio.
El 14 de abril, el tribunal dictó que las 306 hectáreas, 89 áreas y 60 metros cuadrados utilizados para hacer el aeropuerto debían ser pagados a precio comercial.
Los ejidatarios tienen dos avalúos realizados por un corredor público y un valuador de intangibles industriales inmobiliarios, y aunque están dispuestos a negociar plazos y montos con SCT y el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), reciben negativas de pago.
Por otro lado, el presidente del ejido, Nicolás Vega Pedroza, amenazó que no permitirán la ampliación del aeropuerto en tanto no reciban una respuesta.
El 28 de febrero se manifestaron y bloquearon la entrada a los estacionamientos del aeropuerto porque se violó la suspensión al destruir un hotel. En tanto no hubiera una orden del juez del caso, no se permitían más construcciones en el área.
El 15 de marzo, los ejidatarios retiraron el plantón para esperar la resolución, que fue a su favor; SCT tenía cinco días para cumplir, pero no pagó los terrenos.
Los integrantes del ejido denunciarán al presidente de la República, a la SCT y a la Sedatu ante la PGR por incumplimiento de la ejecutoria de amparo
HJ/I