Miles de personas marcharon en la CDMX y 80 ciudades mexicanas en la "Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida"...
España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para revertir que 90 por ciento del gasto en infraestructura se haya asignado a la movilidad de automóviles particulares en el proyecto de presupuesto federal de 2017, la fracción de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados realizará reajustes con la idea de reasignar recursos para movilidad sustentable.
Ante el recorte de 70 por ciento que podría sufrir el gasto del Fondo Metropolitano 2017, las obras destinadas a movilidad sustentable -para peatones, ciclistas o usuarios del transporte público- son las que se verán más afectadas, afirmó la diputada federal de MC Verónica Delgadillo García. En la propuesta, el monto general se redujo de 10 mil 400 millones de pesos destinados en 2016 a 3 mil 240 millones de pesos para el siguiente año.
“Esa reducción va impactar sin duda en que nosotros podamos sacar adelante proyectos específicos para la movilidad sustentable”, dijo.
La legisladora lamentó que el gasto para accesibilidad universal, es decir, para la construcción de obras para la integración al espacio público de las personas con discapacidad se le hayan asignado cero pesos en el proyecto de 2017, cuando en 2016 esa partida contó con 600 millones de pesos a escala nacional.
El también diputado federal del partido naranja Salvador Zamora Zamora apuntó que hay desconcierto entre legisladores de todos los partidos políticos por el recorte a los fondos de las 47 zonas metropolitanas del país.
“En la propuesta del paquete económico que la Secretaría de Hacienda presenta en la Cámara de Diputados no especifica el monto de distribución a cada una de las zonas metropolitanas, como sí se hizo en el Presupuesto de Egresos de 2016”, declaró.
Por ello, Delgadillo García insistió en que se buscará aminorar el recorte al Fondo Metropolitano 2017; para ello se creará una reserva, es decir, a un porcentaje de los recursos asignados le pondrán candado para que se pueda destinar a transporte multimodal y a movilidad no motorizada y no a obras para vehículos. La legisladora señaló que “hay que quitar los gastos inútiles que hay en algunas áreas” como los 200 millones pesos al año que se erogan a las pensiones de los ex presidentes.
Añadió que la fracción emecista también busca que se reconozca a la movilidad como un derecho humano fundamental en el artículo 4 Constitucional, con lo que obligarían a las autoridades federales a etiquetar dinero para el traslado eficiente de las personas.
Los directores de Movilidad de Guadalajara y de Zapopan, Mario Silva Rodríguez y Jesús Carlos Soto, manifestaron que ante una reducción del dinero público “los gobierno locales tendrán que echar más creatividad” con programas de cambio de normas y de educación vial y de actos de autoridad, como Banquetas Libres.
Silva Rodríguez resaltó que el dinero que llegue a Guadalajara del Fondo Metropolitano se utilizará para mitigar los efectos urbanos de la Línea 3 del Tren Ligero en las avenidas Alcalde, Ávila Camacho y Revolución para que pueda darse una integración urbana de la obra y mejorar la accesibilidad.
“Esa reducción va impactar sin duda en que nosotros podamos sacar adelante proyectos específicos para la movilidad sustentable”, Verónica Delgadillo, diputada federal de MC
EH/I