España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El patrimonio cultural de una nación hay que comprenderlo desde sus variantes regionales. Esta fue la premisa de Andrés Antonio Fábregas Puig, doctor en antropología social, en su conferencia Configuraciones regionales y patrimonio cultural en México. La ponencia, que se impartió ayer en Casa Iteso Clavigero, formó parte de la inauguración del 13er Foro Académico de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO).
Para sustentar esta afirmación, Fábregas Puig compartió sus experiencias como investigador y sus conocimientos en diferentes regiones de México, tales como la zona que incluye Chalco y Amecameca, así como los Altos de Jalisco.
El doctor comentó que en ambos casos la naturaleza es importante para la construcción del patrimonio cultural. En la zona de Chalco los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl se vinculan con la memoria colectiva de la comunidad y en los Altos de Jalisco los caballos y el agave han funcionado como detonantes para la cultura del charro. Fábregas concluyó que este tipo de expresiones culturales regionales son importantes para la construcción de la identidad nacional.
Previo a la conferencia inaugural, Anna Álvarez, profesora en la ECRO, comentó que el tema transversal de esta edición del foro es la divulgación de la restauración. A esto, Alejandro Canales, director de la institución, agregó: “En general la difusión que se hace sobre esta disciplina todavía es muy poca y nos corresponde a nosotros cada vez ser más puntuales y precisos con la información que compartimos, este foro parte de esa situación”.
Las actividades del foro continúan hasta el 4 de noviembre en la Casa Iteso Clavigero. Hoy, Carlos Enrique Orozco, académico y periodista, impartirá una conferencia en la que abordará las disciplinas científicas y la divulgación de la ciencia en México.
Álvarez agregó que el resto de las ponencias están enfocadas en cómo los restauradores realizan y divulgan sus investigaciones. En algunas de las conferencias del 4 de noviembre se hablará sobre los criterios de restauración y la toma de decisiones antes de realizar las intervenciones.
Además, en esta edición participará personal de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Estos investigadores presentarán temas sobre el deterioro y restauración de metales a través de proyectos específicos.
También participará el doctor Enrique Castro Camus y colaboradores del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), quienes compartirán sus avances en técnicas de terahertz para el estudio no invasivo de bienes culturales.
Por otra parte, egresados de la maestría en Reutilización del Patrimonio Edificado por la Universidad Autónoma Metropolitana hablarán sobre sus nuevas visiones para la conservación. También participarán profesores y egresados de la ECRO.
El programa completo de la decimotercera edición del Foro Académico se puede consultar en la página web www.ecro.edu.mx. Las actividades son de 9 a 16 horas, con entrada libre
HJ/I