El próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector de la UdeG...
Denuncia del colectivo Resistencia Huentitán...
La bolsa para este programa es de 500 mil pesos y la convocatoria saldrá este mes....
Trabajadores aconsejan hacer el trámite en fin de semana que no se satura...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
Tiene planeados dos imperdibles conciertos; uno en GDL...
La agrupación de electropop no para de crear...
A las 21:00 horas la banda se paró en el escenario con un set con varias de sus canciones más populares....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
Los tapatíos son solidarios y nueve de cada 10 han hecho donaciones económicas a diversas causas; sin embargo, 72 por ciento desconfía de las organizaciones no gubernamentales que piden apoyos para sus actividades altruistas, por lo que les parece mejor hacer donaciones por propia cuenta a quien lo necesita.
Así lo revela la última encuesta realizada por Jalisco Cómo Vamos respecto a los niveles de confianza entre la población de la Zona Metropolitana de Guadalajara, valor que año con año se debilita.
De acuerdo a la encuesta realizada por esta organización no gubernamental, la cual periódicamente mide la percepción de los tapatíos en diversos temas, la principal causa por la que muchos han dejado de creer en algunas asociaciones que piden apoyo es por la falta de transparencia y, en segundo lugar, porque no las conocen a ellas ni a su campo de acción.
La Cruz Roja, el Teletón y los Hospitales Civiles de Guadalajara son las instituciones de asistencia social que mejor posicionadas se encuentran entre la población en materia de confianza y credibilidad; uno de los factores que propicia ésto es que son las que más difunden sus actividades y alcances con las donaciones recibidas.
Además, la encuesta señala que las personas que se involucran en trabajo voluntario en este tipo de instituciones informan de una mayor satisfacción a nivel personal y, por ende, una mejor calidad de vida.
“La solidaridad, la confianza, y hacer por algo los demás producen beneficios de ida y vuelta. Hay una relación positiva entre donaciones y nivel socioeconómico, hay una relación positiva entre calidad de vida y confianza en las instituciones y personas, la población nivel socioeconómica media es la más desconfiada”, explicó Augusto Cachón, director de Jalisco Cómo Vamos.
En cuanto a credibilidad en instituciones de índole fuera de la asistencia social, la encuesta reveló que ha caído drásticamente la confianza en los gobiernos municipales y federal, pues en 2012 creían en ellos 17 y 26 por ciento, y ahora solamente 4.5 y 14 por ciento.
Sin embargo, los entes que gozan de mayor popularidad entre los tapatíos son la iglesia, el Ejército, los grupos de vecinos, los medios de comunicación y empresas, mientras que al final de la gráfica de confianza se encuentran el gobierno federal, municipal, estatal, sindicatos y los partidos políticos.
En materia de situación económica, de los 400 encuestados en abril, dos de cada 10 afirmaron tener un ingreso suficiente que les permite incluso ahorrar; cinco de cada 10 indicaron que su salario les alcanza apenas, y tres de cada 10, por otro lado, manifestaron tener dificultades económicas.
HJ/I