La estrategia fue presentada por José Andrés Orendáin de Obeso, presidente del Comité Técnico de la Expo. ...
En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El profesor de Derecho Constitucional en la UNAM, Francisco Burgoa, señaló que la reciente reforma a la Ley de Amparo debilita sus efectos...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ante la inseguridad, más vale prevenir que lamentar. Por eso, el Arzobispado de Guadalajara ha tomado algunas medidas para evitar que los delincuentes encuentren en las iglesias un tesoro.
“En algunos templos ya se estableció una red de cámaras permanente, se establecieron horarios en los que está abierto, a permanente vigilancia de personas para que nunca esté solo… sí se están implementando”, apuntó el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega.
Además, agregó, en los instrumentos de culto como el cáliz, charolas y otros que tienen un valor artístico o económico, se tomó la decisión de sólo usarlo en ocasiones especiales.
“No se usan de ordinario, sólo para determinadas ocasiones, el día de la fiesta patronal, etcétera, y están bien resguardados, bien cuidados”.
Robles Ortega dijo desconocer qué tan frecuente es el robo de arte sacro y ya tienen rato que no hay una ola de atracos.
Uno de los últimos registrados fue en la parroquia San Juan Pablo II, de Zapopan, donde los ladrones se llevaron una reliquia del papa.
Respecto a este tema, el arzobispo de Guadalajara comentó que el encargado de la parroquia ya hizo la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, por lo que confían en que las investigaciones lleven a los responsables y a recuperar la pieza.
En caso de que no, aseguró que hay formas de recuperarla y una de ellas es pedir otra reliquia al Vaticano.
“Ya denunció, vamos a esperar a ver qué encuentran las autoridades y a ver si es camino de recuperación ése, si no siempre habrá el recurso de hacer la solicitud de otra reliquia”.
En entrevista posterior a la misa de 12 en la Catedral de Guadalajara, el cardenal no quiso responderle al secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, quien desestimó los casos de desaparecidos que la Iglesia católica ha documentado en Tala.
Reiteró que la iglesia decidió hacer una lista para pedir por las personas desaparecidas y sus familias, pero no para hacer una investigación.
Por eso descartó que los datos que se obtuvieron se entreguen a la autoridad, ya que se detectó que las familias temen por la seguridad de las personas desaparecidas y de ellas, además de que no confían en la fiscalía.
Respecto al posible regreso masivo de migrantes, Robles Ortega consideró que podría afectar las aportaciones que éstos realizan a las iglesias de sus comunidades.
“Cualquier cosa que se está aportando y que se deja de dar es una merma”, dijo.
DN/I