La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los trabajadores de la Salud no quieren la vigilancia ciudadana.
El Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud manifestó su rechazo a la creación de los comités de vigilancia ciudadana en los centros de salud, propuesta del secretario estatal del rubro, Antonio Cruces Mada.
“Lo único que viene a hacer es enfrentar a los trabajadores con los usuarios y al mismo tiempo enfrentar a trabajadores con trabajadores”, sentenció el líder sindical, Jesús Lepe Ponce
“No lo vamos a permitir porque no es la función del ciudadano estar vigilando a los trabajadores de salud, no es el ciudadano el que debe decir como ejerza un médico o enfermera su profesión”.
Señaló que diario se enfrentan a situaciones difíciles para realizar su trabajo, como lo es la falta de insumos, por lo que si la Secretaría de Salud Jalisco quiere vigilarlos, que primero les dé con qué hacer bien sus labores.
El martes, Cruces Mada informó sobre la creación de estos comités que tendrán como objetivo vigilar la labor de los centros de salud, desde su limpieza y atención, hasta el trabajo del personal médico y de enfermería.
“No necesitamos de situaciones como ésta que lo único que hace es enrarecer el ambiente y que el trabajador proteste”.
Lepe Ponce dijo que los trabajadores son honestos, no esperan nada a cambio y laboran pese a carencias, situación que no ve la Secretaría de Salud.
“En otros escaños de la secretaría no van, no trabajan y no pasa nada, sólo con el trabajador de a pie”.
Aunado a la integración de los comités, se eliminarán las fichas en los centros de salud, pues, según Cruces Mada, se había detectado que sólo se atendía a 12 personas en un turno, cuando según la norma oficial un médico debe ver un paciente cada 20 minutos.
Con esta medida, justificó el secretario, se pretende que los médicos vean a los pacientes que llegan a la consulta, sin importar si son 10 ó 30.
“Tampoco estamos de acuerdo en que nos quieran hacer ver a un sin número de pacientes, los médicos no pueden ver a todos los pacientes que lleguen a una unidad porque no tienen la capacidad ni el tiempo, a menos que quieran que nomás los veamos, pero sin revisarlos, quieren que veamos a más personas, perfecto, que nos pongan más personal”.
Advirtió que si no se echa para atrás la medida de crear estos comités de vigilancia, se realizarán paros escalonados en los centros de salud, aunque no precisó a partir de cuándo.
El líder sindical aprovechó para denunciar el mal estado en el que se encuentran los 584 centros de salud que hay en la entidad, pues además de que carecen de material e insumos, muchos edificios presentan grietas, los drenajes están por reventar y no hay personal suficiente de intendencia.
“Un buen número de las unidades se están cayendo, no queremos que se desvíe todo sobre el trabajador, nosotros estamos en la mejor disposición de que las cosas se den y darle la certeza al usuario de ser atendido”.
Cruces Mada informó que ya se cuenta con 100 millones de presos para hacer rehabilitaciones integrales en 30 centros, así como 19 millones para hacer acciones menores en los 584 centros y algunas casas de salud.
HJ/I