En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Mientras que el gobierno federal comienza a alinear sus políticas de desarrollo turístico a la Estrategia Nacional de Biodiversidad para proteger los recursos naturales de la voracidad económica, el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, calificó de imposible la implementación de una industria sustentable que también sea rentable.
Así lo declaró él mismo durante la glosa legislativa que encaró al gabinete económico, agropecuario y ambiental del gobierno estatal con los diputados locales en el contexto del cuarto informe del mandatario Aristóteles Sandoval Díaz, donde el funcionario lamentó que las reglas de operación para acceder a recursos federales que financien proyectos turísticos ahora exijan criterios de sustentabilidad.
“Estas inversiones (federales) se hacen con base en reglas de operación que se publican en la Secretaría de Turismo en el Diario Oficial, sin embargo, para este año, incluso con funcionarios nuevos, los criterios de repente, a pesar de que fueron publicados en diciembre, nos están cambiando los criterios”, contextualizó el funcionario a diputados y continuó.
“Buscan proyectos sustentables y rentables, lo cual es imposible porque ninguna autoridad municipal o estatal podemos nosotros meternos a operar negocios, (las reglas de operación) tienen que destinarse al fortalecimiento de la infraestructura e imagen urbana, que es como se han venido aplicando los criterios para seleccionar proyectos que tienen mayor impacto”, dijo en la misma mesa donde se defendían los avances ambientales de Jalisco.
En sus declaraciones, el encargado del desarrollo turístico en Jalisco asume que las autoridades tendrían que manejar las empresas para garantizar los criterios que pide la federación en materia ambiental, sin embargo, para ello han sido diseñadas las condicionantes en las manifestaciones de impacto ambiental que los inversionistas están obligados a cumplir y cuya vigilancia corre a cargo de autoridades ambientales.
En su intervención, además, dijo a los diputados que la derrama económica del sector turístico en 2016 fue de 39 mil 696 millones de pesos, cinco por ciento más que el año anterior, además de que las personas que laboran en ese sector en Jalisco ascienden a 295 mil.
También dio a conocer que durante el año pasado captó una inversión privada superior a los 610 millones de dólares vía proyectos turísticos principalmente en Costalegre, cuyos municipios, en el informe de resultados del gobernador, están considerados como vulnerables al cambio climático y prioritarios para su conservación. No obstante, estos aspectos no fueron mencionados durante la glosa.
GT