Protección Civil asegura que no había reportes de daños visibles...
Esta bolsa económica se repartirá de manera equitativa...
Setran responde a NTR sin especificar cuáles empresas están con este proceso...
La probable causa del fallecimiento sería cirrosis...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El país ha recibido a 10 mil 964 migrantes desde EU...
La presidenta acusó al fiscal de "múltiples atropellos e injusticias"...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
En La carta, obra dirigida por Ana Luz Navarro, un hombre joven le grita a uno más viejo que viste sotana, que si no leyó su carta, que han pasado muchos años y que, aunque la vida ha cambiado, él no puede olvidar. Víctor, interpretado por el actor tapatío Héctor Torres, abandonó el seminario en su juventud por una relación confusa y abusiva con un seminarista de mayor edad que él. Ahora, después de muchos años, se reencuentran.
Los dos personajes se encuentran en una sacristía y hablan de los hechos, ocurridos muchos años antes en etapas tempranas de las vidas de ambos. Se gritan, uno intenta obtener una disculpa, o una explicación y el otro, sin negar su culpa, espera sólo que nada de este encuentro salga de las paredes de la misma iglesia donde todos los días él confiesa a otros pecadores.
Francisco Javier Castellanos interpreta al sacerdote. El padre Javier. Él fue quien desde el principio se interesó por la obra, cuando la vio por primera vez hace años en la Ciudad de México le nació la inquietud de hacer una adaptación. La obra habla de la pederastia en la Iglesia católica de una manera tan directa que la obra no es apta para niños.
“Cuando yo vi la obra me impactó de tal manera que no pude olvidar lo que me trataba de decir”, dijo en entrevista, “pero cuando nuestra directora la adaptó vi un tono muy distinto, aunque no menos fuerte. No soy religioso y me parece complicado ponerme una sotana, porque tratas de entender el papel, lo que es complicado por el tema: escabroso y acallado, a veces pensamos que nos van a apedrear, pero ahí está el tema, y lo vamos a poner en la mesa”.
Representar los papeles, el de la víctima y el del victimario que ha regresado, ha sido uno de los más complicados procesos en la obra. “Para representarlo”, dijo Héctor Torres, “debemos tener una idea muy clara, eso ya en sí es complejo. Es una obra muy fuerte en la que tenemos tener mucha información previa para comenzar a actuar. A mí, dentro de la historia, me tocó la parte más sencilla. Creo que meterse en el papel de un sacerdote es más complicado. Mi personaje está siempre a la vista, y es la parte que todo el mundo conoce, la que más se ha escuchado. Lo curioso es que mi papel no es tanto de víctima, porque el objetivo de Víctor en la obra sólo es de reconfortar su alma. Él sabe lo que es y lo definió en su etapa en el seminario, se encontró a sí mismo en el camino, pero de todas maneras se siente culpable”.
No ha sido fácil encontrar espacios para estrenar esta obra que dirige Ana Luz Navarro.
“Es un choque de emociones y habrá quienes no puedan aceptar este tipo de personajes que están viviendo esta historia de maneras muy diversas”, dijo Torres, “pero queremos que se vea, porque ahí están las heridas y las evidencias que se nos olvidan, las minimizamos, pero al paso de los años te marcan siempre”.
Ana Luz Navarro, directora de la compañía Teatralerías, sí es católica y dice que aunque el tema es difícil, sigue siendo un tema humano. “No queremos justificar, bajo ninguna circunstancia, las acciones de ninguno de los dos personajes, pero en la obra ambos están tomando su parte de la responsabilidad en la sucesión de los años. Si la pederastia no es permitida en ninguna circunstancia lo es menos en la Iglesia, eso dice la obra, ahí vas a desnudar tu alma. Te vuelves vulnerable”, dijo.
El Centro Cultural Evolución inaugurará su escenario con la temporada de esta obra. El estreno se realizará el 17 de marzo, y tendrá una corta temporada. Los boletos ya están a la venta, hasta el día 10 de marzo habrá una preventa para la entrada general, que será de 100 pesos.
DN/I