Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
...
Ángel "N" fue condenado a 4 años de prisión y al pago de 37 mil pesos por reparación del daño, tras declararse culpable de abuso sexual infantil ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan fomenta el cultivo de huertos escolares, a través de la Coordinación de Nutrición y Asistencia Alimentaria.
De esta forma, el organismo asistencial intensifica sus acciones para fomentar la autogestión desde temprana edad; en esta ocasión fue en el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) Cotos Jardinados, en Santa Ana Tepetilán, el cual cuenta con 45 alumnos de preescolar.
La Coordinación de Nutrición y Asistencia Alimentaria del DIF informó que hace más de un mes un equipo multidisciplinario de dicho sistema, integrado por nutriólogas y un ingeniero agrónomo, acudió al CAIC para brindar asesoría al personal y a los alumnos, para que el huerto escolar que tenían instalado retomara fuerza.
La capacitación dio frutos en unas cuantas semanas con el cultivo de acelgas y cilantro, que fueron cosechados en estos días, y próximamente se recolectarán rábanos y betabeles que fueron cultivados y regados por los niños de Preescolar II de dicho plantel.
Tendrá lugar una segunda etapa que se llevará a cabo a mediados de abril por parte del grupo de Preescolar I.
Los menores degustan los productos que cosechan en ensaladas frescas, preparadas en el mismo centro escolar, con el fin de que valoren el resultado del esfuerzo realizado y que deje huella desde temprana edad para que los niños repliquen estas acciones en casa.
Este proyecto forma parte de una serie de actividades que el DIF Zapopan realiza en diferentes Centros de Atención Infantil, en los que las condiciones de espacio son propicias.
El próximo huerto se tiene programado en el Centro de Desarrollo Infantil número 7, en la colonia Residencial Moctezuma, con la participación de 64 preescolares.
Asimismo, la Coordinación de Nutrición y Asistencia Alimentaria de este Sistema realiza a la par capacitaciones en diferentes comunidades del municipio como San Juan de Ocotán, Nuevo México y Zapopan Centro.
Zapopan busca la certificación internacional, que emite el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), como una Ciudad Amiga de la Infancia (CAI), para convertirse en el primer municipio en México en obtenerlo, sentando precedentes en nuestro país.
El Programa Ciudades Amigas de la Infancia tiene como objetivo la creación y aplicación de políticas públicas eficaces que promuevan la defensa de los derechos de los menores, a su vez, impulsen su participación en la toma de decisiones para lograr un impacto positivo en sus comunidades.