El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El nuevo sistema de justicia penal tiene errores que deben corregirse y se debe mejorar la capacitación de todos los involucrados para dar un mejor servicio. El diputado federal por Movimiento Ciudadano Víctor Sánchez Orozco mencionó que harán un foro latinoamericano para discutir el tema.
Reconoció que las Policías preventivas son las que más problemas tienen y el resto, como fiscalías o procuradurías, también las tienen en menor medida, incluidos jueces, defensores de oficio y abogados privados.
“Analizar en materia legislativa qué pendientes hay y si es necesario modificar otras leyes o llevar propuestas al Legislativo o no, o llevarlas precisamente esas propuestas a las instituciones que están operando la implementación”.
El legislador aclaró que esto puede propiciar incrementar la impunidad en algunos delitos graves o de alto impacto como homicidios, ejecuciones o desapariciones.
“Este congreso ayudará a ver las experiencias exitosas, Colombia es uno de los países en que el tema de homicidios los han podido disminuir”.
El legislador señaló que en el país se está abusando de la prisión preventiva oficiosa en casos que no son necesarios, como robos de menor cuantía.
La implementación costó 21 mil millones de pesos y la capacitación que se dio tuvo errores, expuso.
El foro se llamará primer Congreso latinoamericano: sistema penal acusatorio, ciencias forenses y derechos humanos, y se realizará del 29 de mayo al 2 de junio.
El diputado federal comentó que es ambicioso porque durará una semana y se hablará sobre los retos de temas relacionados con el nuevo sistema de justicia con ponentes internacionales.
Mencionó que les interesa mucho la presencia de expertos latinoamericanos porque les llevan muchos años de experiencia.
JJ/I