España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los maestros nos encontramos confundidos con algunas clases de historia de México y de civismo que posiblemente deben cambiar. No sabemos si seguir enseñando mitos con el libro de texto, acrecentando nuestro conflicto interno ante la falta de veracidad. En septiembre elogiamos a Hidalgo llamándole libertador, cuando la otra historia cuenta que el carismático cura era mejor con las feligresas que con las tácticas de guerra y otras tantas situaciones que prefiero no mencionar, que lo llevaron a la pronta derrota en la primera etapa de la independencia cuando con un ejército de 100 mil insurgentes perdió ante un pequeño ejército al mando del teniente general Félix María Calleja, debido a los grandes conflictos internos entre Hidalgo Allende, Aldama y Abasolo. Decimos que somos independientes, cuando dependemos de nuestros vecinos de norte.
Nos cuestionamos si debemos hablar de héroes en una revolución mexicana plagada de traiciones y asesinatos entre caudillos que nos confirmaron que “la tierra es de quien la trabaja” y hemos atestiguado como ejidos se han vuelto propiedad privada, lujosos fraccionamientos, plazas comerciales y clubes de golf, con el correspondiente enriquecimiento de los mismos ejidatarios a quienes se les regaló la tierra para trabajarla de manera comunal. Nos preguntamos si la expropiación petrolera de Lázaro Cárdenas deberá dejar de mencionarse como un logro patriótico, ahora que lo correcto es compartir el petróleo de la nación a compañías extranjeras que extraerán el oro negro de las entrañas mexicanas. En éste histórico momento donde el tema principal son las elecciones, debatimos en omitir de la historia a Madero o al menos su frase de “sufragio efectivo no relección”. Muchos sabíamos que el sufragio no es efectivo, sino relativo debido a la corrupción, pero al menos creíamos en la no reelección; sin embargo, reelegir ya es legal.
Nuevamente la sociedad jalisciense se conmueve ante el joven de 13 años, víctima de bullying que lo tiene en estado de coma. Las autoridades educativas realizan indagatorias para deslindar responsabilidades como viene ocurriendo desde el año 2012 con casi 3 mil casos registrados y sin embargo siguen evitando la reprobación de los alumnos que no quieren estudiar y prohibiendo la expulsión de los indisciplinados aludiendo que es discriminación. Ante tantas incongruencias no preguntemos porque las escuelas tienen fenómenos como el acoso escolar, bullying, sexting, packs, pandillas, golpes. Necesitamos otra reforma educativa, la reforma de la verdad, de volver al respeto por el maestro, por los adultos, por los valores de la escuela, la familia y de nuestro México querido.
@Saucedodlallata
JJ/I