INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Hubo complicidad de funcionarios del Altiplano en fuga de 'El Chapo': Osorio Chong

Fotografía más reciente de Guzmán Loera, proporcionada por la PGR (Foto: Cortesía)

El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong manifestó que para que se diera la fuga de El Chapo, se “tuvo que haber contado con complicidad de funcionarios del Altiplano”.

En conferencia de prensa y acompañado Arely Gómez, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Osorio Chong destacó que tras los hechos fueron cesados del cargo el titular del Órgano de Prevención y Readaptación Social, la coordinadora de Ceferesos y el director del Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano.

Expuso que “no habrá lugar para la impunidad” y que funcionarios que hayan participado serán castigados.

El titular de la Segob agregó que la PGR será la institución encargada de la investigación de corrupción al interior del penal del Altiplano. Asimismo, dijo que ya dio instrucciones al comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, para hacer públicos los archivos de videovigilancia, incluyendo el momento en que inicia la fuga del narcotraficante.

Respecto a la seguridad del reclusorio, Osorio Chong aclaró que el Centro Federal del Altiplano opera bajo el cumplimiento de los protocolos y estándares internacionales y que se rige bajo las normas de las correccionales de Canadá y Estados Unidos.

Entre las medidas de seguridad con las que cuenta el pena, dijo, están el monitoreo permanente, bardas perimetrales, aduanas, 26 filtros entre puertas y controles de áreas.

En cuanto a la celda del capo, apuntó que era monitoreada desde el interior del penal y por la Policía Federal, sin embargo, dicho sistema de seguridad tenía dos puntos ciegos, situación que Guzmán Loera aprovechó para escapar.

Cuestionado por el brazalete que usaba El Chapo, y que abandonó en su celda al escapar, dijo que este tipo de aparatos sólo se pueden monitorear dentro de las instalaciones del centro.

Osorio Chong destacó que el gobierno federal trabaja en colaboración con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de la Marina, la Procuraduría General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), para la recaptura de El Chapo.

Dijo además que se ha emitido una alerta en la Interpol en 100 países por su posible ingreso a otros territorios.

El secretario de Gobernación pidió también a la ciudadanía que colabore en la búsqueda de Guzmán Loera, por lo que implementarán una campaña permanente de denuncia.

Por su parte, Arely Gómez, titular de la PGR dijo que se ofrecerá una recompensa de 60 millones de pesos a quien o quienes proporcionen información que ayude a la localización del líder del cártel de Sinaloa.

Finalmente, al ser cuestionado si dejaría el cargo tras la fuga de El Chapo, Osorio Chong respondió que “los momentos de crisis no son para renunciar, son para enfrentarlos”.

 

EH