INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Jalisco, relegado en recaudación propia

CASI AL FINAL. En 2022 los ingresos de Jalisco ascendieron a 16 mil 924.1 pesos por persona, lo que ubicó al estado en la posición 31 a nivel nacional. (Foto: Archivo NTR/GP)

Datos difundidos este miércoles por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) muestran que Jalisco está relegado a nivel nacional en cuanto a recaudación propia.

La información del IIEG se basa en las cifras definitivas de las finanzas estatales y municipales de 2022 publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Tras un análisis a los datos, el IIEG informó que en 2022 el estado tuvo ingresos por 141 mil 285 millones de pesos (mdp), lo que representó el 5.3 por ciento del total nacional. Con ese monto se ubicó como la quinta entidad con más presupuesto en el país, sólo después de la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León y Veracruz; sin embargo, de ese total apenas 8 mil 816 mdp correspondieron a la recaudación propia mediante impuestos, es decir, por cada 100 pesos que tuvo el estado como ingresos en 2022, apenas seis fueron propios.

Lo anterior también significó que, por habitante, Jalisco recaudó un promedio de mil 56 pesos, la décima peor recaudación per cápita en 2022.

“En impuestos locales, en 2022 Jalisco recaudó mil 56.0 pesos por habitante, ubicándose en el lugar 23 a nivel nacional. La Ciudad de México es la entidad que más recauda con 7 mil 475.1 pesos por persona y Quintana Roo es segundo con 2 mil 883.7 pesos”, apuntó el IIEG. La recaudación propia mediante impuestos locales de Jalisco también se ubicó muy por debajo de Nuevo León, con 2 mil 591.

En contraparte, Jalisco se ubicó en el puesto 11 de los estados con mayor ingreso por habitante en cuanto a participaciones federales con 8 mil 518 pesos por ciudadano.

El balance general, ya con ingresos propios, federales y por otras vías, dejó a Jalisco como la segunda entidad con el menor presupuesto por persona en 2022.

“Por habitante, los ingresos de Jalisco en 2022 ascendieron a 16 mil 924.1 pesos, ubicándose en la posición 31 a nivel nacional. Ciudad de México es la entidad con los mayores ingresos por habitante de 27 mil 562.8 pesos, seguido de Colima con 27 mil 444.2 pesos por persona”.

TRES MUNICIPIOS NO APORTARON DATOS

Para generar la información difundida, el Inegi solicitó datos sobre finanzas públicas a todas las entidades federativas y municipios del país; sin embargo, en Jalisco tres demarcaciones decidieron ignorar al instituto y no aportar sus cifras.

Los incumplidos fueron Gómez Farías, Tuxcueca y Zapotlán del Rey, y su omisión imposibilitó tener información sobre sus finanzas públicas, así como conocer si tuvieron avances o retrocesos. También impactó de forma directa en el ránking de municipios.

“Por lo anterior, en el análisis de los rankings hay que considerar que no se cuenta con información de estos municipios, lo que podría afectar la posición, principalmente de aquellos con menores ingresos”.

El IIEG precisó que en la lista de los 20 municipios con los mayores ingresos en 2022 se ubicó en primer lugar Guadalajara con 10 mil 65 mdp y luego Zapopan con 9 mil 964 mdp.

jl-jl/I